Menú Buscar
Pásate al modo ahorro
Una recreación del Park Güell construida con 256.910 piezas de Lego en la nueva tienda de la firma danesa en Barcelona / CG

Así es la espectacular tienda que inaugura Lego en Barcelona este viernes

La firma danesa de juguetes ha escogido la Ciudad Condal para su primera ‘flagship’ de Europa y tercera del mundo, un espacio que inspira creatividad y ofrece experiencias inmersivas

5 min

La firma danesa de juguetes Lego inaugura este viernes en Barcelona su primera tienda flagship de Europa y tercera de todo el mundo en el número 9 de Paseo de Gracia. Sus 800 metros cuadrados de superficie cuentan con un diseño que sigue el nuevo concepto retailtainment impulsado por la compañía. Este busca ofrecer un nuevo tipo de experiencia que inspire a la creatividad, fomente el amor por la marca y potencie el juego.

Así lo ha explicado la responsable global de Lego, Natali Stojovic, en un evento exclusivo celebrado esta mañana para presentar el local, del cual ha destacado la interactividad y la digitalización como nuevas formas de entretenimiento. Con esta iniciativa, la firma consolida su presencia en el mercado español, donde cuenta con siete tiendas que muestran su “compromiso por llegar cada vez a más fans y encontrar a los constructores del mañana”, apunta Stojovic.

Homenaje a Gaudí

Este nuevo espacio es, además, un homenaje al arquitecto Antoni Gaudí, pues en él se pueden contemplar representaciones de algunas de sus obras más conocidas, como el Park Güell y la Sagrada Familia. La primera consta de 256.910 piezas y se ha construido en 1.570 horas por parte del equipo de profesionales de Lego, mientras que para la segunda se han necesitado 218.863 piezas y 1.223 horas para montarla –aunque está previsto que se amplíe a medida que avancen las obras del monumento real–.

Una recreación de la Sagrada Familia hecha con 218.863 piezas de Lego en la nueva tienda de la firma danesa en Barcelona / CG
Una recreación de la Sagrada Familia hecha con 218.863 piezas de Lego en la nueva tienda de la firma danesa en Barcelona / CG

Por otro lado, en el centro de la tienda habita un gran árbol que representa el crecimiento del niño con la marca. La parte inferior está compuesta por las piezas de mayor tamaño, con las que juegan los más pequeños para evitar incidentes; la del medio ya incluye piezas pequeñas de todos los colores, las que usan los fans de Lego cuando ya son un poco más mayores; y en lo más alto se encuentran las más técnicas, para cuando ya son adultos.

Planes de futuro

El proceso de creación de esta nueva flagship ha durado cerca de tres años y, desde el principio, tuvieron claro que ésta tenía que instalarse en Barcelona. "Esta ciudad es innovadora y su arquitectura nos hace pensar mucho en Lego, por lo que es muy significativo para nosotros estar aquí", ha explicado a este medio Fernando Nasuti-Wood, director de marketing de la compañía para España, Francia y Portugal.

El grupo cuenta con más de 700 tiendas repartidas por 50 países de todo el mundo y, según el ejecutivo, tienen otros proyectos preparados tanto para nuestro país como para el resto de Europa sobre los cuales no ha querido dar detalles, pero se irán conociendo próximamente. 

Presentación a lo grande

Antes de su apertura al público este viernes 29 de octubre, la firma ha celebrado un evento en el Poble Español de la capital catalana que ha sido presentado por la humorista, actriz y presentadora Eva Hache. Allí se encontraba un plato gigante de dos metros de diámetro, elaborado con 62.000 piezas de Lego, con un diseño propio del modernismo catalán y un estampado propio del trencadís, característico del territorio. 

La humorista Eva Hache y el plato gigante de 62.000 piezas Lego en el acto de presentación de la nueva tienda de la firma en Barcelona / CG
La humorista Eva Hache y el plato gigante de 62.000 piezas Lego en el acto de presentación de la nueva tienda de la firma en Barcelona / CG

Una grúa ha alzado la estructura varios metros y la cómica ha coreado una cuenta atrás de diez segundos junto al director de innovación de la marca, Martín Urrutia. Al llegar al cero, la máquina ha soltado el plato y éste ha impactado contra el suelo, tras lo que se ha roto en pedazos. A continuación, varios asistentes han recogido parte de esas piezas para, posteriormente, usarlas para dar forma a nuevas creaciones de Lego.

Mosaic Maker
1/6

Mosaic Maker

Una de las novedades de esta nueva tienda interactiva es el Mosaic Maker, una máquina con la que los clientes podrán crear su propio retrato con piezas Lego. Puedes sacarte una foto en el fotomatón o descargar una que ya tengas en tu teléfono móvil y, en 90 segundos, obtendrás una caja con 4.502 piezas –900 bloques de cinco colores distintos– para construir el retrato, junto a las instrucciones. 

Fábrica de minifiguras
2/6

Fábrica de minifiguras

Otro de los espacios tecnológicos de esta tienda se encuentra en la fábrica de minifiguras, donde los visitantes pueden diseñar digitalmente el torso de su muñeco ideal. Este se imprimirá con inyección de tinta –que permite un secado rápido– y se terminará de decorar con los complementos que el cliente desee, pues podrá escoger entre distintos tipos de pelo, cara y piernas, entre otros. Así, se llevará a casa una pieza totalmente personalizada y única

Mural para decorar
3/6

Mural para decorar

Al entrar en la tienda, los clientes encontrarán un gran mural en el que podrán añadir sus propias creaciones. No obstante, por motivos de higiene debido al Covid-19, serán los propios trabajadores los que se encargarán de decorarlo.

Zona temática
4/6

Zona temática

Al fondo de la tienda, los clientes más frikis podrán encontrar todo tipo de juguetes de algunas de las sagas más populares, como Star Wars Harry Potter, entre otras. La idea es que, una vez vuelva todo a la normalidad preCovid, los estantes que ahora ocupan el centro de esta zona se conviertan en una especie de piscinas llenas de piezas donde los visitantes puedan dejar llevar su imaginación y construir sus propias creaciones. Para que esto sea posible para todas las edades, se han instalado estantes de diferentes alturas. 

Antoni y Drago, mascotas de la tienda
5/6

Antoni y Drago, mascotas de la tienda

Antoni y Drago son las mascotas de esta flagship store, pues representan al reconocido arquitecto catalán y su icónico dragón del Park Güell. El primero simboliza el carácter innovador y artístico de Cataluña, mientras que el animal es una muestra del espíritu innovador que desata la creatividad de las personas, unos valores fundamentales para el grupo.

Camp Nou
6/6

Camp Nou

Algo que no podía faltar en esta tienda de la capital catalana es una zona dedicada al FC Barcelona, como esta recreación del Camp Nou. Así pues, los clientes podrán disfrutar de ella y obtener sus propios estadios para construirlos en casa.