El diálogo entre el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola

El diálogo entre el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola Luis Miguel Añón - CG

Business

El presidente del Círculo de Economía pedirá a Feijóo que "acabe con la polarización” en Cataluña

Jaume Guardiola avanza que el lobby empresarial catalán insistirá en la demanda al líder de la oposición en plena configuración del nuevo Govern de la Generalitat

21 mayo, 2024 12:45

Noticias relacionadas

El presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola, pedirá a Alberto Núñez Feijóo que “acabe con la polarización” política que existe en Cataluña. Elevará esta demanda el jueves, cuando el líder de la oposición y del PP cerrará la segunda jornada de la Reunión del lobby empresarial catalán.

Guardiola ha recordado que el año pasado ya hizo esta petición al popular, pero reconoce que insistirá, ya que “no tuviera demasiado éxito” en su primer intento. Ahora, las palabras del exCEO de Banco Sabadell toman más relevancia por el momento político de Cataluña. El Parlament se constituirá el próximo 10 de junio, el último día hábil para ello y horas después de las elecciones europeas, y se dará el disparo de salida de una legislatura que debería reflejar la petición de la ciudadanía en las urnas de finiquitar el procés.

El centro político tiene premio electoral

Los populares pueden ser claves a la hora de configurar la mayoría que necesita el ganador de los comicios, Salvador Illa, para sacar adelante la investidura. Según Guardiola, el empresariado intentará hacer ver Feijóo que “el centro político, a la larga, tiene premio electoral”. Como mínimo, en Cataluña.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante el empresariado catalán del Círculo de Economía en 2023

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante el empresariado catalán del Círculo de Economía en 2023 Luis Miguel Añón - CG

En una entrevista en Café d’Idees y Ràdio 4, el presidente del Círculo de Economía ha asegurado que en un “país donde todo es polarización, el PSC es un partido claramente de centro o centroizquierda”. Y ha reivindicado que “el espacio de centro es más de reconstrucción”, lo que necesita un territorio que ha vivido una década de procés que ha dejado “cierta fractura” y un movimiento de los partidos hacia posiciones más radicales.

Los factores diferenciales de Cataluña

Concluye que el PP debería hacer “un esfuerzo para ir hacia al centro” y buscar soluciones. Estas pasan, según la reflexión de Guardiola, por reconocer los “factores diferenciales de Cataluña”. El presidente del principal lobby empresarial catalán ha dejado ver entre líneas que la estrategia política del partido conservador ha ido en la línea contraria, aunque el año pasado Feijóo reconociera errores de su partido en el territorio, y demanda una rectificación con un impacto claro en la próxima legislatura en el Parlament.

[El empresariado catalán bendijo la carrera de Feijóo a la presidencia en la Reunión de 2023]

Por otro lado, ha aplaudido el esfuerzo de Junts para “volver a conectar con la sociedad económica” con “propuestas con un aire un poco más liberal”, las iniciativas que reivindicaba en su día Convergència y que quedaron aparcadas por la deriva independentistas escenificada por Carles Puigdemont.

Ampliación del aeropuerto de El Prat

En cuanto a ERC, la gran perdedora de las elecciones del 12 de mayo, Guardiola ha considerado que se trata de un “partido socialista con un eje identitario catalán independentista”. De nuevo, entre líneas, ha mostrado la frialdad del empresariado con que la formación sumida en una crisis interna tenga un papel relevante en la próxima legislatura en Cataluña.

Imagen de la T1 del Aeropuerto de El Prat

Imagen de la T1 del Aeropuerto de El Prat Cedida

Guardiola ha recordado que Illa tiene una “propensión a promover cambios en el caso de que obtuviera la presidencia” en cuestiones tan básicas para el lobby empresarial como en abordar la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat. De hecho, en la Reunión que empieza este miércoles se volverá a señalar cómo de capital resulta esta infraestructura para el desarrollo económico catalán.

Calidad educativa de Cataluña

Guardiola también ha cargado contra el golpe a la calidad educativa de los gobiernos independentistas. Ha recordado que el departamento de Educación ha tenido cinco presidentes en cinco años, una falta de liderazgo que asegura que justifica la crisis de PISA. “Con esta anormalidad son imposibles las políticas a largo plazo, con el acuerdo de los grandes partidos” como sería pertinente en esta materia, ha remarcado.

Jaume Guardiola, presidente del Círculo de Economía, y Miquel Nadal, director general, durante la presentación de la nota de opinión el 16 de mayo de 2024

Jaume Guardiola, presidente del Círculo de Economía, y Miquel Nadal, director general, durante la presentación de la nota de opinión el 16 de mayo de 2024 CG

“Nos hemos acostumbrado a la interinidad”, ha sentenciado. Y, al final, eso ha pasado factura.