El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, en un acto de la Conferencia Episcopal

El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, en un acto de la Conferencia Episcopal

Vida

Omella destituye a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia en Barcelona

El Arzobispo fulmina al mosén contrario a la transformación de una parroquia en una macrofacultad de la Universidad Ramon Llull

15 mayo, 2024 19:44

Noticias relacionadas

El Arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha destituido a un párroco crítico con un plan urbanístico de la Iglesia Católica en la capital catalana. El cardenal ha cesado y suspendido al religioso por oponerse a la transformación de una parroquia de barrio, la del Esperit Sant, en la Facultad de Medicina de la Universidad Ramon Llull (URL). 

[Así se libra la batalla contra el último ‘pelotazo’ de la Iglesia en Cataluña]

Lo han detallado fuentes internas no oficiales del gobierno metropolitano, que han detallado que Omella ha suspendido a divinis, de sus funciones, a Josep Maria Llorca Albero "como consecuencia de la actitud mantenida". Como consecuencia, el mosén pierde la condición de párroco del Esperit Sant. 

Deja de ser una iglesia

Hay más. La Administración regional de la Iglesia católica en Barcelona ha ido más allá. Se destituye al párroco y se le suspende para el oficio, sí, pero también se arrebata "el carácter de sagrado en su totalidad" del centro de culto. 

Así, el lugar deja de tener la condición de iglesia porque su párroco y sus fieles se han opuesto a la conversión en centro universitario. 

Traslado

Ante ello, el Arzobispado traslada toda la operativa a la iglesia del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, situada en el recinto modernista que elevó Josep Domènech i Muntaner. 

Parroquia de l'Esperit Sant

Parroquia de l'Esperit Sant GALA ESPÍN Barcelona

Con ello, se entregan las labores pastorales a mosén Melcior Trèmols, que sustituye al malogrado Llorca. 

Crítico con la operación urbanística

La destitución del religioso llega después de que éste se pronunciara públicamente contra el plan urbanístico de la parroquia. El Arzobispado prevé transformar el lugar de culto en la facultad de Ciencias de la Salud de la URL

Ante ello, el rector se había una rebelión de fieles, como explicó este medio. Un grupo de feligreses se ha organizado en contra, ha llevado el plan a los tribunales e incluso ha montado protestas en el interior del templo. 

Vitral

Los díscolos se han constituido en asociación y han emprendido acciones legales para salvaguardar un gran vitral de los años 60 que se destruirá cuando se eche abajo el templo. 

Parroquia de l'Esperit Sant

Parroquia de l'Esperit Sant GALA ESPÍN Barcelona

Asimismo, han recogido firmas y se han organizado para proteger los bienes del lugar sagrado. Se trata, pues, de una pequeña rebelión contra los planes del Arzobispado. 

Transformación urbanística

Esos planes son la demolición de la parroquia y la construcción, en su lugar, de la facultad de Ciencias de la Salud de la universidad religiosa, donde se impartirán cinco grados: Medicina, Enfermería, Nutrición, Farmacia y Fisioterapia.  

La inversión cuenta con el visto bueno municipal, y dará pie a un edificio de cerca de 4.000 metros cuadrados, de los cuales cerca de 700 se dedicarán a labor religiosa. 

Un abogado polémico: Iglesias Matabosch

El contexto del pelotazo urbanístico es la presencia del polémico abogado que organiza el patrimonio del Arzobispado: Joan Iglesias Matabosch, sobrino del exdiocesano de Economía: el presbítero nacionalista Antoni Matabosch Soler

Joan Iglesias Matabosch, el abogado del patrimonio del Arzobispado de Barcelona

Joan Iglesias Matabosch, el abogado del patrimonio del Arzobispado de Barcelona FOTOMONTAJE CG

De la pareja se ha criticado que gestione los activos con demasiada vista en las cifras y poco en los principios pastorales. Es, dicen los críticos, lo que ha ocurrido en el Esperit Sant. 

Precedentes

En cualquier caso, hacía años que el gobierno de la Iglesia en Cataluña no suspendía a párrocos. En 2019 lo hizo con cuatro sacerdotes y un diácono del Seminari Poble de Déu (SPD), a los que se investigó por la reinterpretación que hicieron del voto de castidad. 

Más recientemente, Xavier Novell, el que fuera Obispo de Solsona, fue suspendido de funciones por vulnerar, también, el Código de Derecho Canónico al casarse con la escritora de novelas eróticas Silvia Caballol