La portavoz del Govern secesionista de la Generalitat de Cataluña, Patrícia Plaja, en rueda de prensa

La portavoz del Govern secesionista de la Generalitat de Cataluña, Patrícia Plaja, en rueda de prensa Europa Press

Política

La Generalitat de Cataluña carga contra el Poder Judicial: exige "consecuencias" si los jueces rechazan "acatar" la amnistía

La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, exige imponer la impunidad del 'procés' "en su totalidad"; y también que el Gobierno de Pedro Sánchez permita a la región salir del régimen fiscal común y "recaudar el 100% de sus impuestos"

18 junio, 2024 17:09

Noticias relacionadas

La Generalitat de Cataluña carga contra el Poder Judicial, al que exige que acate la Ley de Amnistía del procés impulsada por el Gobierno de PSOE y Sumar a cambio del apoyo parlamentario de sus socios de ERC y Junts. Los mandatarios del Govern catalán exigen ahora "consecuencias" contra los "fiscales y jueces" que no acaten la impunidad de los condenados y encausados por el golpe secesionista al Estado, a pesar de las serias dudas sobre su constitucionalidad y su encaje con el derecho comunitario y de su evidente falta de consenso social, político y jurídico.

"Si hay algún fiscal que se niega a ejercer su responsabilidad y acatar la Amnistía, que es ley vigente porque está aprobada por el Congreso, es obvio que tiene que haber consecuencias", ha espetado la portavoz del Govern catalán, Patrícia Plaja, entre otros ataques y salidas de tono contra el Poder Judicial.

"Las leyes se deben aplicar"

"Tendría que ser insólito que, en una democracia, fiscales y jueces cuestionen la aplicación de una ley aprobada por un Parlamento y explica mucho cómo ha funcionado la justicia en el Estado español durante los últimos años", ha añadido Plaja, portavoz del mismo Govern cuyos dirigentes han justificado durante años actos de desobediencia protagonizados por el secesionismo. Algo que este mismo martes ha hecho, por ejemplo, el nuevo presidente del Parlament, el indultado Josep Rull (Junts).

"En un Estado de derecho se debe respetar la separación de poderes y las leyes se deben aplicar", ha insistido.

Críticas a "la Justicia española"

A pesar de tales invectivas, la portavoz del Govern ha manifestado al mismo tiempo que sus dirigentes no valorarán "las salidas de tono, los posicionamientos de un fiscal u otro, ni tampoco las tensiones que se puedan vivir en la Junta de Fiscales".

"Lo que se tiene que hacer es aplicar la amnistía en su totalidad y que las centenares de personas afectadas puedan vivir por fin con tranquilidad plena y con libertad", ha agregado.

Plaja, asimismo, ha dicho no sentirse sorprendida por el hecho de que algunos estamentos judiciales opten por "mover ficha" contra la amnistía, algo que, a su juicio, y en tono desdeñoso, "explica muy bien cómo funciona la Justicia española", según ella.

Ve "imprescindible" que Cataluña recaude todos sus impuestos

Plaja, por otra parte, ha defendido los privilegios fiscales para Cataluña que los mandatarios secesionistas exigen ahora al Gobierno una vez aprobada la amnistía. A su modo de ver, "Cataluña hoy no tiene la financiación que le corresponde, no tiene una financiación justa", y la Generalitat ve "imprescindible" tener lo que denomina una "financiación singular".

Una exigencia que consiste en que "Cataluña recaude el 100% de sus impuestos" y en salir del régimen común.

"Los catalanes están a expensas de la voluntad política de La Moncloa. El resultado de todo esto es un déficit fiscal constante, insostenible", ha añadido Plaja, echando mano de la terminología y los mantras habituales del secesionismo gobernante en la región.

La portavoz de la Generalitat ha admitido que, desde que el socialista Pedro Sánchez consiguió revalidar su mandato tras perder las elecciones generales del año pasado, "se han ido consiguiendo avances" en las mesas de negociación entre el Ejecutivo catalán y el central.