El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz Europa Press

Política

Una dividida cúpula fiscal avala el criterio de García Ortiz de amnistiar la malversación del 'procés'

El Ministerio Público pedirá levantar la orden de detención contra Puigdemont después de que los fiscales del juicio a los líderes independentistas no hayan conseguido el apoyo de la Junta

18 junio, 2024 15:31

Noticias relacionadas

La Junta de Fiscales ha avalado este martes el criterio del fiscal general, Álvaro García Ortiz, de pedir al Tribunal Supremo que aplique la ley de amnistía a la malversación que se le atribuye a los encausados del procés, incluido el expresidente catalán Carles Puigdemont. Lo ha hecho con una división máxima: 19 votos a favor frente a 17 en contra.

Según ha informado la Fiscalía, la teniente fiscal del TS, Ángeles Sánchez Conde, y el fiscal de Sala Jefe de lo Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo, Joaquín Sánchez-Covisa serán los encargados de presentar el informe de la Fiscalía en respuesta a las providencias de 11 de junio de 2024.

Piden levantar la orden de detención contra Puigdemont

Tras más de cinco horas de debate, la cúpula del Ministerio Público se ha decantado por la postura de García Ortiz frente a la de los fiscales encargados de la causa del procés en el Supremo. Estos defendían que no era viable amnistiar la malversación de los encausados por el proceso independentista catalán al entender que tuvieron ánimo de lucro y afectaron a los intereses financieros de la Unión Europea, lo que --según la propia ley-- excluye dichas conductas de ser amnistiadas.

La mayoría de la Junta de Fiscales ha coincidido con el fiscal general en que, tras la entrada en vigor de la ley, "procede declarar amnistiadas la totalidad de las conductas que fueron y son objeto de dichos procedimientos, así como levantar las medidas cautelares que penden respecto de alguno de los encausados", lo que incluye la orden nacional de detención activa contra Puigdemont.

Así las cosas, la Fiscalía enviará mañana su respuesta al juez instructor del procés, Pablo Llarena, y a la Sala de lo Penal del Supremo.