Disturbios de Tsunami Democratic en los alrededores del Camp Nou el 19 de diciembre de 2019

Disturbios de Tsunami Democratic en los alrededores del Camp Nou el 19 de diciembre de 2019 Europa Press

Política

Los policías heridos en protestas de Tsunami Democràtic instan al juez a pedir la detención de cinco investigados

La defensa recuerda que los incomparecientes "decidieron de manera consciente" no presentarse a declarar, "sustrayéndose una vez más de la acción de la justicia, sin justificación razonada alguna"

24 mayo, 2024 17:35

Noticias relacionadas

La defensa de dos policías nacionales heridos de gravedad en las protestas de Barcelona convocadas por la plataforma ultranacionalista Tsunami Democràtic ha solicitado al juez que investiga dichos disturbios por presunto terrorismo en la Audiencia Nacional que libre órdenes de detención y entrega para los cinco investigados que no comparecieron ante el juzgado tras ser citados.

Así consta en un escrito presentado por Fuster-Fabra Abogados, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que señala que cinco investigados "decidieron de manera consciente y deliberada no estar presentes a pesar del llamamiento de la autoridad judicial sustrayéndose una vez más de la acción de la justicia, sin justificación razonada alguna".

Fugas al extranjero e incomparecencias

En concreto, se refiere al exsecretario de organización de ERC, Xavier Vendrell -ahora residente en Colombia-; al considerado tesorero de Tsunami, Jaume Cabani; al dirigente de la entidad ultranacionalista Òmnium Cultural Oleguer Serra; al empresario Josep Campmajó; y al periodista Jesús Rodríguez Sellés -estos tres últimos, fugados de la justicia en Suiza.

Sobre Vendrell detalla que, a escasos días de su declaración, se presentó escrito por su representación solicitando que se hiciera por videoconferencia dado que actualmente reside en Colombia por, según él, motivos de trabajo. Recuerda que el magistrado instructor, Manuel García Castellón, denegó esa opción telemática.

"Ocultación de domicilio" de Vendrell

El despacho que representa a los agentes considera que "la ocultación de su nuevo domicilio en Colombia ha sido deliberada y con ánimo de eludir exactamente este momento de su llamamiento a declarar", por lo que consideran apropiado librar una orden internacional de detención.

Sobre Campmajó y Serra, que solicitaron declarar desde Suiza, recuerda que el juez denegó esta opción habida cuenta de que sus domicilios consignados estaban en Barcelona. Por eso también interesa para ambos esa orden europea de detención y entrega.

Sobre Rodríguez Sélles indica que no ha presentado escrito alguno justificando dicha ausencia, sino que se trata de una rebeldía frente a la justicia española, por lo que pide una orden de búsqueda y captura. Y sobre Cabani apunta que se debe librar orden de detención internacional dado que su ausencia en la citación es una "sustracción a la justicia evidente".

Por otro lado, el despacho solicita que se realice una nueva citación "a la mayor brevedad" para los investigados cuyas declaraciones fueron suspendidas por señalamientos previos de sus letrados, en referencia a la secretaria general de ERC, Marta Rovira Vergés; al empresario Oriol Soler, y al jefe de gabinete del expresidente de la Generalitat fugado de la justicia Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay.