Toni Comín, en un acto del autodenominado Consejo de la República del prófugo Puigdemont

Toni Comín, en un acto del autodenominado "Consejo de la República" del prófugo Puigdemont Glòria Sánchez - Europa Press

Política

Junts amenaza con la repetición electoral si el PSC no facilita la investidura de Puigdemont

El candidato posconvergente a las europeas, Toni Comín, insta a los socialistas a abstenerse para que el prófugo de la justicia, segundo en las autonómicas, sea investido nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña

24 mayo, 2024 17:00

Noticias relacionadas

El eurodiputado y candidato de Junts a las elecciones europeas, Toni Comín, ha advertido este viernes que si el PSC, ganador de las autonómicas catalanas, no facilita la investidura de su correligionario Carles Puigdemont -que acabó segundo, con siete escaños menos- como nuevo presidente de la Generalitat, Cataluña puede verse abocada a unos nuevos comicios.

Comín ha dado a entender de este modo que su partido, Junts, en ningún caso apoyará al candidato socialista Salvador Illa para acceder al cargo. Y ha apuntado que las formaciones secesionistas -Junts, ERC y CUP- suman más votos que las fuerzas que considera progresistas: PSC y Comuns Sumar. Omitiendo, con ello, que los partidos constitucionalistas -entre ellos, PP y Vox- obtuvieron en total más votos y escaños en las elecciones que la suma de los nacionalistas.

"Me parece que el proyecto independentista, democrático, progresista, abierto y transversal tiene más votos que el proyecto unionista", ha manifestado el eurodiputado posconvergente en la Cadena SER. Algo que no coincide con el resultado de las elecciones, y que ha sostenido recurriendo a la habitual terminología ultranacionalista.

Pide a los socialistas que se abstengan

Según Comín, el PSC debería abstenerse para que el candidato de Junts, Carles Puigdemont -fugado de la justicia por el procés-, sea investido presidente de la Generalitat a pesar no haber ganado las elecciones, ni alcanzado tampoco la mayoría necesaria junto a ERC y la CUP,

Comín, asimismo, ha descartado un posible acuerdo entre Junts y el PSC, y ha insistido en que el PSC debe creer que no tiene la mayoría para investir a Illa: "El PSC puede ser que constate que no tiene el apoyo necesario para su investidura", ha advertido.

En este sentido, sobre la posibilidad de que Cataluña vaya a una repetición electoral si no se consigue investir a ningún candidato, Comín ha admitido que la autonomía puede verse en esa tesitura. Según ha dicho, Junts no lo desea, pero tampoco le tienen "el más mínimo miedo" a unos nuevos comicios.

"¿Por qué Palestina sí y Kosovo no?"

El dirigente ultranacionalista, por otra parte, ha preguntado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por qué desde el Ejecutivo español se reconoce a Palestina como un Estado pero no a Kosovo: "España es hoy es el único Estado de la Unión Europea que no reconoce a Kosovo. ¿Por qué Palestina sí y Kosovo no?", ha dicho.

Comín ha manifestado que, para Junts, la única solución al conflicto entre Israel y Palestina es la de los dos Estados defendida por la ONU, y ha pedido "condenar por igual y con la misma rotundidad" las acciones violentas cometidas desde ambos bandos.