La sede de avenida Diagonal de Barcelona de Naturgy / NATURGY

La sede de avenida Diagonal de Barcelona de Naturgy / NATURGY

Business

La Audiencia Nacional admite la querella contra Naturgy por presunta manipulación de precios

La demanda presentada por la Fiscalía acusa a la energética de un delito contra los consumidores que tendría su base en la central de ciclo combinado de Sabon 3

21 junio, 2024 19:01

Noticias relacionadas

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella presentada por la Fiscalía contra la filial de generación de Naturgy, a la que acusa de un delito relativo al mercado contra los consumidores derivado de una presunta manipulación de los precios de producción de su central de gas de Sabon 3, ubicada en Galicia. 

Los hechos referidos en la querella tuvieron lugar entre marzo de 2019 y diciembre de 2020, época coincidente con los momentos más críticos de la pandemia.

Origen en la CNMC

El origen de la demanda es un expediente abierto en su día por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Naturgy por la realización de ofertas a precios excesivos al mercado de restricciones técnicas para la manipulación del precio de los servicios de ajuste.

Aquel proceso derivó en una sanción de 6 millones de euros, que fue recurrida por la empresa y motivó una denuncia por parte de la asociación de consumidores Facua.

Naturgy niega los hechos

Fuentes de Naturgy, en declaraciones a Europa Press, niegan haber manipulado "nunca" el precio del mercado eléctrico, y recuerdan que el Tribunal Supremo le ha autorizado recientemente a cerrar diez de sus plantas de generación, tal y como había solicitado la propia Naturgy por no resultarle rentable actuar en ese mercado. 

En concreto, apuntan a que en el periodo investigado por la CNMC, la central de Sabón registró pérdidas, pese a que la demanda presentada asegura que las actuaciones de las que acusa a la compañía le reportaron beneficios superiores a los 42 millones de euros.