La sede de avenida Diagonal de Barcelona de Naturgy / NATURGY

La sede de avenida Diagonal de Barcelona de Naturgy / NATURGY

Business

La Fiscalía se querella contra Naturgy bajo la acusación de manipular precios en la pandemia

La compañía niega de forma tajante haber operado de manera impropia y recuerda que la central de ciclo combinado objeto de la sospecha registró pérdidas en el periodo investigado

6 junio, 2024 21:34

Noticias relacionadas

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado una querella contra la filial de generación de Naturgy por presuntas actuaciones destinadas a manipular los precios en el mercado mayorista de la electricidad durante cerca de dos años, que coincidió además con los momentos más críticos de la pandemia.

En concreto, el motivo de la denuncia es el "incremento abusivo de los precios de producción energética en la central térmica de ciclo combinado de Sabón 3 desde marzo de 2019 a diciembre de 2020, coincidiendo con la situación de crisis económica y social derivada de los efectos del Covid-19".

Expendiente de la CNMC

Un periodo que se corresponde con el investigado previamente por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que derivó en una sanción que fue recurrida por la energética ante la Audiencia Nacional, instancia que aun no se ha pronunciado al respecto.

Naturgy ha negado de forma tajante haber realizado maniobras para manipular los precios de mercado, además de recordar que la central de ciclo combinado a la que se refiere la querella registró pérdidas de seis millones de euros durante el periodo señalado.

Cierre de plantas

La empresa también ha recordado que el Tribunal Supremo le ha autorizado recientemente a cerrar diez plantas de este tipo igualmente por motivos de rentabilidad.

Igualmente, ha señalado que analizará en detalle la querella cuando le sea notificada y realizará las actuaciones necesarias para demostrar que actuó con "pleno respeto a la legislación".