Tobías Martínez, nuevo presidente de OPDEnergy / EP

Tobías Martínez, nuevo presidente de OPDEnergy / EP

Business

Tobías Martínez asume la presidencia de OPDEnergy tras la entrada del fondo Antin

El exconsejero delegado de Cellnex se incorporó al inversor el pasado octubre como senior advisor, cuando la operación sobre la empresa de renovables ya estaba en marcha

5 junio, 2024 00:00

Noticias relacionadas

Las energías renovables serán el nuevo ámbito de actuación de Tobías Martinez. Casi un año después de dejar su cargo como consejero delegado de Cellnex, el ejecutivo vuelve a la primera línea empresarial para asumir la presidencia de OPDEnergy, tras su adquisición por el fondo Antin Infrastructures.

El pasado mes de octubre, Martínez se incorporó al vehículo inversor, domiciliado en Luxemburgo, en calidad de senior advisor, con el principal cometido de identificar oportunidades de crecimiento en determinados sectores, entre los que se encuentra el energético. 

OPA y exclusión

Para entonces, Antin ya estaba plenamente involucrado en la adquisición de OPDE Energy, sobre la que meses atrás había lanzado una OPA por valor de 870 millones de euros, poco después de que la empresa de renovables hubiera realizado su estreno en bolsa. 

Tras confeccionar un consejo de administración provisional, Antin completó el proceso de compra y procedió a excluir de cotización a la compañía el pasado mes de abril. Para iniciar la nueva etapa ha confiado la presidencia al responsable de dirigir la estrategia de crecimiento que ha llevado a Cellnex a ser una de las principales empresas de infraestructuras de telecomunicaciones del mundo.

Una torre de telecomunicaciones de Cellnex / CELLNEX TELECOM

Una torre de telecomunicaciones de Cellnex / CELLNEX TELECOM

 

Tobías Martínez anunció su marcha de Cellnex a comienzos de 2023, cuando la compañía acababa de dar por finalizada la etapa de crecimiento inorgánico y de dirigir sus pasos a consolidar la deuda y alcanzar la excelencia financiera para su adecuada gestión. 

Tras una sonada crisis en el consejo de la compañía, Martinez dio finalmente el relevo al actual consejero delegado, Marco Patuano, que iniciaba así su segunda etapa en la torrera, tras su paso por la presidencia no ejecutiva cinco años antes. Una vez transcurrido un breve periodo de descanso, Martínez se incorporó a Antin, en un movimiento que calificó como "una opción natural" en el contexto de la nueva etapa profesional que había iniciado. 

Arbitraje contra España

No obstante, Antin ya tenía reservados grandes planes para el ejecutivo, como ya insinuó su consejero delegado, al asegurar que "Tobías Martínez será un recurso inestimable y de gran confianza" para el fondo. 

Antin acumula más de una década de decidida apuesta por el sector de las renovables en España. El fondo fue uno de los inversores internacionales que tramitaron un proceso de arbitraje contra el Estado a causa de las modificaciones en el régimen de primas que se incluyeron en la reforma energética de 2013. 

De hecho, el Ciadi, tribunal auspiciado por el Banco Mundial, estimó parcialmente la reclamación del vehículo luxemburgués, aunque éste acabó por vender los derechos de cobro a Centerbridge ante la demora a la hora de percibir la indemnización, como consecuencia de las reclamaciones sobre el fallo que llevó a cabo el Estado.

Martínez fue el primer ejecutivo de Cellnex desde su salida a bolsa, a comienzos de 2015, cuando la compañía disponía de una cartera de algo más de 8.000 emplazamientos y presencia en tres mercados, España, Francia e Italia. 

Tobías Martínez / EP

Tobías Martínez / EP

El proceso de expansión, que incluyó cuatro ampliaciones de capital en menos de dos años en las que obtuvo 14.700 millones de euros, llevó a Cellnex a superar las 125.000 torres y extendió sus dominios en doce mercados europeos. 

Con este bagaje, Martínez aborda ahora el reto en un entorno diferente y muy competitivo, que sigue siendo un importante polo de atracción para inversores internacionales.