Un vehículo de una ambulancias externalizada, ante un hospital catalán

Un vehículo de una ambulancias externalizada, ante un hospital catalán Cedida

Business

Suspendido el macroconcurso de ambulancias de Cataluña por segunda vez

El Tribunal de Contratos detiene la macrolicitación de 2.000 millones de nuevo tras el recurso de la patronal ACEA

24 mayo, 2024 11:17

Noticias relacionadas

Suspendido. El concurso de ambulancias de Cataluña, con un presupuesto de 2.000 millones de euros, ha quedado detenido de nuevo, por segunda vez en pocos meses, tras una resolución del Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público (TCCSP). La decisión se toma después de una impugnacion entrada por la patronal autonómica, la Asociación Catalana de Empresarios de Ambulancias (ACEA), como avanzó este medio

Según la resolución consultada por este medio, el TCCSP adopta la medida cautelar de suspender el procedimiento de contratación --ya lo retrotrajo en febrero de este año-- ante el recurso de ACEA, sí, pero también otros dos escritos contrarios presentados por Falck y Ambulancias MA, una firma local situada en la zona del Garraf. 

"Tercera vez que se impugna"

La suspensión, contra la que no cabe recurso, no presupone que el concurso se suspenda. El Tribunal ha leídos los tres recursos y ha decidido detener el proceso para evitar "perjuicios de difícil o imposible reparación". 

¿Cómo lo argumenta? El organismo recuerda que es la "tercera vez que se impugna este tipo de licitación", aunque en los casos anteriores "no se suspendió el plazo de ofertas". Ahora sí, pues se impone "salvaguardar el buen fin de la licitación y de la confección correcta de las ofertas".

Imagen de una ambulancia ante el Hospital Arnau de Vilanova de Lleida

Imagen de una ambulancia ante el Hospital Arnau de Vilanova de Lleida EFE

Cabe recordar que la última decisión del TCCSP sobre este expediente obligó a despublicar el concuso y a publicarlo de nuevo. Quedo, pues, parado. 

Segundo golpe al macroconcurso

Aunque la paralización no presupone tumbar el concurso, si se entiende desde el sector como otro golpe a la licitación de transporte sanitario más importante de España, tanto en volumen como en presupuesto. 

Cabe recordar que la patronal ACEA impugnó los nuevos pliegos alegando que el presupuesto --cerca de 2.000 millones de euros-- es "insuficiente" y provocará "pérdidas", y que hay otros defectos no subsanables, como cálculos erróneos de las velocidades medias, precio de las bases mal calculado o descuentos de compra de flota --del 20%-- que no sostienen ningún informe objetivo. 

Un peligro: caducidad de la flota

En cualquier caso, la doble paralización de la macrolicitación de ambulancias provoca que la adjudicación se retrase. Y, con ello, llega un peligro: la caducidad de las ambulancias de la externalización anterior de 2015, detalló Crónica Global.

Muchas unidades ya están fuera de ley, y otras lo estarán pronto. Los concesionarios no renovarán los vehículos al carecer de incentivos para hacer inversiones en vehículos con una nueva licitación en marcha.

Imagen de dos técnicos sanitarios ante una ambulancia en Barcelona

Imagen de dos técnicos sanitarios ante una ambulancia en Barcelona EP

En este escenario, se entiende que el Govern deberá decretar un alargamiento de la vida útil de los vehículos por decreto. De lo contrario, la flota entera de ambulancias de Cataluña caducará. 

Una crisis que el Govern de ERC no ha podido resolver

Con todo, una medida así supone un parche. Políticamente, desde el sector recuerdan que la externalización de las ambulancias catalanas, la mayor del mandato del Govern saliente de Pere Aragonès (ERC) está embarrancada y sin visos de solución. 

El nuevo Ejecutivo regional que salga de los plenos de investidura del próximo 10 de junio, o de las próximas elecciones autonómicas si los comicios se repiten, deberá abordar este asunto con la máxima urgencia.