Mesa de debate de la productividad empresarial, en el Círculo de Economía

Mesa de debate de la productividad empresarial, en el Círculo de Economía Òscar Gil Coy

Business

Los ejes de la productividad del futuro: valores, talento, sostenibilidad y personas

Varias grandes empresas españolas analizan cuáles son los pilares para mejorar la productividad, de cara al futuro

24 mayo, 2024 12:18

Noticias relacionadas

Inditex, KPMG y Fira de Barcelona han protagonizado la mesa de debate de los Ejes Clave para la Productividad Empresarial, en el 39 Círculo de Economía. 

El análisis del futuro de la productividad pasa por varios puntos en común, siendo las personas el más importante. No obstante, elementos como los valores, una cultura empresarial responsable, la motivación de trabajar con un propósito claro y la sostenibilidad, también se han puesto encima de la mesa.

El talento es lo más importante para la productividad

Si una cosa ha quedado clara en esta mesa de debate, es que el talento de las personas es lo que hace que una empresa sea mucho más competitiva, y por ende, productiva.

La captación del talento, especialmente del talento jóven, la formación de las personas, y la creación de entornos atractivos para mantener todo esto, es fundamental para lograr una mejora en la productividad.

Pau Relat (Fira de Barcelona) durante su discurso en la mesa de debate

Pau Relat (Fira de Barcelona) durante su discurso en la mesa de debate Òscar Gil Coy

Desde KPMG, se ha hecho énfasis en esos ingredientes que se necesitan, para poder tener un entorno productivo sano: una buena formación, la salud mental de los trabajadores o que estos puedan conciliar.

La cultura corporativa como elemento multiplicador

La cultura de la empresa puede ser un "elemento multiplicador, pero también divisor, si esa cultura corporativa es tóxica", ha afirmado García Maceiras (Inditex). 

Juanjo Cano (KPMG) tiene muy claro que la motivación de los trabajadores, en un entorno sano es clave para que la productividad de la empresa vaya a mejor. "La proyección de crecimiento ha cambiado, y ahora hay que trabajar la narrativa", ha afirmado. Una narrativa, que sale de los cánones tradicionales, los cuales únicamente se centraban en el aspecto monetario.

Óscar García Maceiras (INDITEX) y Juanjo Cano (KPMG)

Óscar García Maceiras (INDITEX) y Juanjo Cano (KPMG) Òscar Gil Coy

El ser humano seguirá, por mucha tecnología que haya

Pau Relat (Fira de Barcelona) afirma que la tecnología "es una herramienta a disposición del talento", y la finalidad no es otra que la de "conseguir el propósito" por el cual una empresa trabaja.

De igual forma, Inditex y KPMG, creen firmemente que una de las claves para la productividad del futuro es una conjunción de la tecnología, para que esta esté al servicio de las personas, y que no sea algo que acabe por sustituir a quiénes la manejan.

La productividad, será sostenible, o no será

La sostenibilidad es uno de los ejes principales, ya no solo de la productividad empresarial, sino de todo lo que involucra al sector en general.

Los objetivos medioambientales se tienen que alinear con los objetivos de producción de las empresas. Uno de los mensajes comunes de los tres directivos, es que la sostenibilidad no ha de ser un gasto, sino un beneficio para las compañías.