El presidente de Criteria, Isidro Fainé, y el de ACS, Florentino Pérez

El presidente de Criteria, Isidro Fainé, y el de ACS, Florentino Pérez Fotomontaje de CG

Business

Criteria compra un 9,4% de ACS por 983 millones de euros y Fainé será consejero

El holding inversor de La Caixa se situará como segundo accionista del grupo, por detrás de su presidente, Florentino Pérez, tras una operación de carácter amistoso

24 mayo, 2024 09:33

Noticias relacionadas

Nuevo golpe de efecto de Criteria Caixa en los mercados. La sociedad de cartera de La Caixa tomará una participación del 9,4% en ACS, con una inversión de 983 millones de euros, en una operación amistosa, de común acuerdo con el grupo de construcción y concesiones que preside Florentino Pérez.

Precisamente, el holding se situará como segundo accionista de la compañía por detrás del ejecutivo, que controla en torno a un 12,5% del capital. Además, Criteria pasará a formar parte del consejo de administración de ACS, con un asiento dominical que ocupará su presidente, Isidro Fainé.

Maniobra facilitada

La operación ha sido facilitada por la propia ACS, que ha procedido a cancelar de forma anticipada dos contratos de compra de acciones a futuro (denominados en el argot de los mercados como 'forward'), habituales en la operativa de ACS para alimentar su autocartera, con vistas a atender la opción que otorga a los accionistas de percibir el dividendo en forma de títulos ('script dividend').

De esta forma, la compañía ha liberado algo más de 25,4 millones de acciones incluidas en ese contrato para que pudieran ser adquiridas por Criteria. 

El presidente de ACS, Florentino Pérez (dcha.), y el consejero delegado, Juan Santamaría, en la última junta de accionistas / ACS

El presidente de ACS, Florentino Pérez (dcha.), y el consejero delegado, Juan Santamaría, en la última junta de accionistas / ACS

Tras conocerse la operación, las acciones de ACS suben en torno al medio punto porcentual en una sesión con un tono claramente bajista en los mercados europeos, en la que el Ibex 35 se deja cerca de un 1%. De hecho, el valor es de los pocos que consiguen cotizar por encima del precio de cierre del jueves. 

La entrada de Criteria en ACS se une a otros movimientos realizados o anunciados por el brazo inversor de La Caixa en las últimas semanas. Entre ellos, la ampliación de su participación en Colonial, para convertirse en el primer accionista de la socimi; la adquisición de un 2,5% adicional de Telefónica, de la que ya controla un 5%; y la participación activa en la salida a bolsa de Puig Brands, de la que tomó un 3%.

La OPA sobre Naturgy

Además, Criteria negocia en la actualidad la entrada de la emiratí Taqa en el capital de Naturgy, a través de la compra de la participación que ostentan los fondos GIP y CVC, que también se encuentran en conversaciones con la energética de Oriente Medio. 

En el caso de que se alcance un acuerdo, la ejecución supondría el lanzamiento de una OPA por la totalidad del capital de Naturgy, dado que la participación conjunta de los fondos en posición de salida supera el 30%.

Edificio de la sede de Telefónica en Madrid

Edificio de la sede de Telefónica en Madrid Jesús Hellín - Europa Press

En esa oferta participaría también Criteria, con el fin de elevar su peso en la empresa que preside Francisco Reynés (actualmente, de algo más del 26%) y equilibrar así fuerzas con el potencial nuevo inversor.

En el mercado también se da por hecho que Criteria alcanzará el 10% de Telefónica con el fin de igualar la participación recientemente alcanzada por el Estado y la que pudiera eventualmente alcanzar la 'teleco' pública saudí STC en el caso de obtener la autorización del Gobierno para ejecutar el 9,9% que tiene asegurado a través de instrumentos derivados.