El presidente de Criteria, Isidro Fainé (i), y el de Colonial, Juan José Brugera (d)

El presidente de Criteria, Isidro Fainé (i), y el de Colonial, Juan José Brugera (d)

Business

Criteria será el primer accionista de Colonial

El holding de participadas de La Caixa tomará en torno a un 17% de la socimi a través de una ampliación con aportaciones dinerarias y de activos procedentes de su filial Inmocaixa

16 mayo, 2024 16:29
Cristina Farrés Raúl Pozo

Noticias relacionadas

Golpe de efecto del grupo La Caixa en el inmobiliario. Casi dos décadas después, la entidad volverá a ser el primer accionista de Colonial, antaño su filial en el sector. Lo hará a través de su holding de participadas, Criteria, con la que ya realizó una avanzadilla durante el primer trimestre al adquirir un 3% en el mercado. El siguiente paso será a través de una ampliación de capital de la socimi cotizada que la sociedad de cartera suscribirá de forma íntegra y con aportaciones tanto dinerarias como de activos.

En concreto, la ampliación está valorada en 622 millones de euros, de los que 350 millones serán aportados con un desembolso en metálico por parte de Criteria. El resto se corresponde con el traspaso de ocho inmuebles propiedad de la sociedad cartera.

Oficinas y residencial

De ellos, tres están destinados al alquiler de oficinas en Madrid y Barcelona y permitirán elevar la superficie de la cartera de Colonial en unos 20.000 metros cuadrados. Mientras que los cinco restantes pertenecen al segmento residencial, también en régimen de alquiler, están ubicados en Madrid, Zaragoza y Málaga y suman aproximadamente 600 viviendas.

La ampliación de capital se ejecutará a un precio de 7,1 euros por acción de Colonial, aunque Criteria tendrá derecho a recibir títulos adicionales en función de la distribución de dividendos que finalmente acuerde la socimi en su junta ordinaria, a celebrar en poco menos de un mes.

Dos consejeros

Al margen de esta asamblea, Colonial celebrará una junta extraordinaria para dar luz verde a la ampliación de capital y, además, reestructurar la composición del consejo, que contará con dos representantes de Criteria Caixa.

La operación le permitirá al grupo presidido por Isidro Fainé y dirigido por Àngel Simón alcanzar una participación en torno al 17% del capital de la empresa que preside Juan José Brugera y dirige Pere Viñolas, lo que le catapultará directamente a la posición de primer socio.

Qatar se diluye en el capital

En la actualidad, este lugar corresponde a Qatar Investment Authority (QIA), uno de los brazos inversores del emirato de Oriente Medio, con una participación de algo más del 19%. Una proporción que se verá reducida por efecto de la ampliación de capital, en la que los accionistas no tendrá derecho de  suscripción preferente al ir destinada a la operación con Criteria

Edificio Cloud en París alquilado por Colonial

Edificio Cloud en París alquilado por Colonial EP

La maniobra también será el marco para una rotación de activos por parte de Inmocaixa, participada íntegramente por Criteria y que cuenta con algunos inmuebles en zonas premium de Barcelona (Via Laietana 56 y Torre Pujades, entre otros), Madrid (Gran Vía 30) y otras plazas como Valencia.

Canje híbrido

La operación permitirá a Criteria dar salida a estos activos, para centrarse en el residencial, mientras que hará posible que Colonial los integre en su cartera, que ha experimentado en los últimos años un cierto adelgazamiento en España como consecuencia de un programa desinversiones por valor de unos 700 millones de euros, a los que tiene previsto sumar 500 millones más en 2024. 

De hecho, hasta el cierre del pasado mes la socimi ya ha consignado ventas por unos 200 millones, según hizo público la compañía en los resultados que publicó el pasado lunes.

Resto del accionariado de Colonial

Además de QIA, como principales socios de Colonial figuran el empresario mexicano Carlos Fernández (con algo más de un 14%), las familia Puig y Santo Domingo (una de las principales fortunas de Latinoamérica), con sendas participaciones superiores al 7%, y Corporación Financiera Alba, sociedad de cartera controlada por los March, que cuenta con un 5% de la socimi, antes de la ampliación.

Colonial pasará a ser la tercera empresa del Ibex 35 en la que Criteria figure como primer accionista y se sumará a Caixabank (con una participación en torno al 32%) y Naturgy, de la que controla cerca de un 27%.

El holding ha ampliado recientemente su presencia en el capital de Telefónica hasta el 5%, el doble lo que tenía al cierre de 2023, mientras que mantiene algo más de un 4% en Cellnex.

Evolución en bolsa

Tras conocerse la operación, poco antes del cierre del mercado, Colonial registra subidas próximas al 4,5%. Durante la última semana,la compañía ha registrado una notable revalorización bursátil, superior al 7%, espoleada por los citados resultados, que afloraron un incremento del 25% en el beneficio recurrente y de un 12% en los ingresos por rentas, con una ratio de ocupación superior al 97%. 

Una tendencia que se ha extendido también al último mes, periodo en el que es uno de los valores más destacados del Ibex, con avances de más del 17%. Sin embargo, en lo que va de año se deja más de un 5%.