Ocho apellidos catalanes procedentes de apodos e insultos: algunos son de políticos en activo

Ocho apellidos catalanes procedentes de apodos e insultos: algunos son de políticos en activo

Vida

Ocho apellidos catalanes procedentes de apodos e insultos: algunos son de políticos en activo

La historia y la etimología de las palabras revelan datos muy curiosos de los nombres de familia de Cataluña

28 junio, 2024 12:33

Noticias relacionadas

La historia de los apellidos da para mucho. Todos alguna vez hemos tratado de indagar en el origen de estos nombres de familia que llevamos con la esperanza de que algún antepasado fuera un personaje relevante de la historia o si hay un escudo familiar.

Enamoran aquellos apellidos que tienen origen romano, pasado noble o incluso de ultramar. Ya se conoce aquellos que sólo hacen referencia al padre --Rodríguez, es hijo de Rodrigo y más del estilo-- y son más que obvios los que se refieren a profesiones. Claro que no se presume tanto de aquellos que vienen de insultos o malas palabras.

De la película a la realidad

Como si de la película de Dani Rovira se tratara, desde Crónica Global hemos encontrado ocho apellidos catalanes que vienen de aquello que en Cataluña se conoce como malnoms, o lo que es lo mismo, malos nombres o motes que se les pusieron. Los hay que hacen referencia a algún aspecto físico o a alguna semana.

Uno de los casos más obvios es el de Calvet. El apellido del que fuera un consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, que también se puede escribir Calbet, hace referencia a la calvicie. No hacía falta pensar mucho. Eso no quita que hubiera nobles con ese nombre.

De calvos y datos

En la actualidad no hay tantos Calvet como uno piensa. En toda Cataluña, hay registrados 1.935 personas con este nombre familiar, mientras que la opción Calbet es aún más minoritaria, lo lleva 275 personas.

Mucho más mayoritario es el siguiente apellido. El Institut d’Estadística de Catalunya (Idescat) tiene indexados 7.875 individuos que en primer o segundo término se apellidan Roig. 

Los Roig

Los que saben catalán tampoco van a pensárselo mucho cuando piensan en su origen. Esta palabra, que también sirve para describir un tono, algo rojizo, también sirvió para describir a las personas con el pelo rojo.

Lo más curioso de los Roig, en cualquier caso, es que a pesar de ser muy común en Cataluña, Mallorca y Valencia, su origen no está en España. Los libros de historia sitúan su nacimiento en la Provenza francesa.

Gente desnudo

El siguiente caso es más controvertido. Se discute su procedencia exacta a nivel filológico. Unos aseguran que viene de los nudos de pesca (nus), otros apuestan por denominar a personas que iban o les gustaba ir desnudas (nues, en catalán).

Los Nuet tienen que vivir siempre con esa duda, pero aunque sea sólo por pensar en las razones por las que alguien fue llamado así, esta teoría coge fuerza. Los Nuet, o desnudito, ya que se trata de un diminutivo, son sólo 66 en toda Cataluña. Uno de ellos fue conocido por ser diputado en el Parlament de Cataluña por el grupo de els Comuns, Joan Josep Nuet.

El apellido de un doctor

Otro caso de duda es el del apellido de un famoso médico, el doctor Corbella. Más allá de su fama, el apellido que comparte con 677 personas más en Cataluña tiene fama de venir de un pequeño defecto físico. 

Corbella viene de corb o corva, la primera palabra significa cuervo, la segunda, curva. Si la primera ya suena a algo físico, esa curva derivada en Corbella puede ser una especie de mote puesto a gente con chepa. Claro que los más benévoles dicen que también puede hacer referencia a un árbol típico de Manresa.

Apellidos poco comunes

Empiezan ahora los apellidos menos conocidos. Uno de ellos es Pocurull, que lo llevan sólo 162 personas en toda la comunidad autónoma. Si bien puede proceder de los nombres de persona Pocolul o Poculala, la palabra pocurull es un adjetivo que significa pequeñito. 

Más conocido es el apellido Espriu, gracias all escritor Salvador Espriu. En cambio, sólo lo llevan 150 personas. Quién sabe si tiene que ver con el significado real de este nombre que viene de aspriu o lo que es lo mismo, esquerp (arisco en castellano), una persona ruda o repelente al trato.

Los dos últimos son Pampols y Massuet. Los primeros son 108 en toda Cataluña. En realidad, un pàmpol es un pescado, pero así se le llama a las planchas metálicas o a la hoja de la higuera. Rascando, por eso, uno empieza a creer que es un mote, alguien con orelles de pàmpol, en catalán, es alguien con grandes orejas.

Por último, los Massuet apenas son 90 en la comunidad autónoma. Del latín mansuetus, esto devino en manso, es decir, alguien dócil. Tal vez, el único mote cariñoso convertido en apellido.