Cala de pescadores generada con IA

Cala de pescadores generada con IA DALL·E

Viajes

Las casitas de pescadores ubicadas en una cala secreta de la Costa Brava son lo más bonito que vas a ver este verano en Cataluña

Si estás pensando en escapadas para este próximo verano, te traemos una de esas calas secretas para que disfrutes del buen tiempo y los encantos de la Costa Brava: te contamos todos los detalles 

20 junio, 2024 16:31

Noticias relacionadas

Explorar las calas de la Costa Brava en Cataluña suele ser una aventura, ya que muchas de estas maravillas escondidas requieren un esfuerzo para alcanzarlas. Se trata de una de las experiencias más increíbles que puedes vivir. Caminatas por senderos retorcidos, descensos por acantilados o incluso llegar en kayak hacen que encontrar una cala sea aún más gratificante. Una vez allí, la sensación de exclusividad y paz es inigualable. Toda una experiencia que bien merece la pena. Sumergirse en sus aguas cristalinas, practicar snorkel para descubrir la vida marina en sus profundidades, o simplemente disfrutar del sonido de las olas, transforma la visita en una experiencia casi meditativa.

Si te apasiona el sol y el mar, el buen clima y el ambiente playero, en esta ocasión te traemos una de las mejores calas escondidas de la Costa Brava. Se trata de Cala S'Alguer, en Palamós

Así es la cala más pintoresca de la Costa Brava: está en Palamós

Cala S'Alguer se encuentra en el municipio de Palamós, en el Baix Empordà, y fue declarada Bien Cultural de Interés Nacional por la Generalitat en 1972.

Cala S'Alguer

Cala S'Alguer Pobles de Catalunya

Este lugar está en un vecindario tradicional de pescadores, entre la Fosca y la Playa de Castell, cerca del castillo de Sant Esteve de Mar. En la orilla están las barcas y las barracas de los pescadores, construcciones antiguas usadas para guardar las embarcaciones y utensilios de pesca. Estas edificaciones mantienen todo su encanto como testimonio de una actividad humana intrínsecamente ligada al mar.

Estas estructuras, con paredes de piedra y techos de cerámica catalana con tres capas de ladrillo, tienen terrazas y rampas naturales para varar las barcas. Son un notable ejemplo de arquitectura popular y tradicional, perfectamente integrada en el paisaje.

Por qué es tan bonita la Cala S'Alguer

Cala S'Alguer mide 30 metros de largo y 4 metros de ancho. Hay que tener en cuenta que hay subidas y bajadas con escalones; sin embargo, el trayecto es precioso y le da al lugar una belleza natural. Es importante recalcar que en las casitas de pescadores vive gente, por lo que es vital respetar el descanso de los residentes.

El entorno es incomparable. A lo lejos se puede ver Mas Juny, un caserío restaurado en 1931 por el pintor Josep María Sert, que fue un lugar de encuentro para intelectuales de la época y también está declarado Bien de Interés Cultural.

Por qué la Costa Brava es única en Cataluña y España

La Costa Brava destaca por su excepcional belleza natural, combinando playas de aguas cristalinas con calas escondidas y acantilados escarpados. Este litoral, que se extiende desde Blanes hasta la frontera con Francia, ofrece una rica diversidad de paisajes. Además, es famosa por sus encantadores pueblos pesqueros, como Cadaqués o Calella de Palafrugell, donde la tradición y la modernidad conviven armoniosamente. La región también es conocida por su patrimonio cultural, con sitios históricos como las ruinas de Empúries y el castillo de Tossa de Mar. La gastronomía local, basada en productos frescos del mar y la tierra, es otro de sus grandes atractivos. La combinación de naturaleza, cultura y gastronomía hacen de la Costa Brava un destino incomparable en Cataluña y España.

Cómo llegar a Cala S'Alguer

Para llegar a Cala S’Alguer puede acceder por el camino que nace al lado del Camping King’s o desde Palamós por el Camí de Ronda. A la derecha de la cala hay un denso bosque de pinos llamado la Pineda d’en Gori.