Creación con varios apellidos creada por IA

Creación con varios apellidos creada por IA CRÓNICA GLOBAL

Vida

Este es el apellido más raro de Cataluña: origen y significado

Los datos revelan que apenas cinco personas llevan este nombre de familia en la comunidad autónoma y hay menos de 20 en el total de España

20 junio, 2024 08:20

Noticias relacionadas

Rebuscar en el origen de los apellidos es más que complicado. Más allá de aquellos que claramente vienen de oficios (Ferrater, Sabater, Ferrer…) o de la filiación, es decir, de hijos de (González, Rodríguez, Pérez…) hay miles de nombres familiares que son de su padre y de su madre, nunca mejor dicho.

Sea porque los apellidos no vengan de familias nobles ni poderosas y no ha quedado mucho registro de ellas o porque no son muy extendidos, rascar en la procedencia e historia puede ser complicado. Eso es lo que sucede con el apellido menos común de toda Cataluña.

El apellido de cinco personas en Cataluña

Al acudir al Institut d’Estadística de la Generalitat (Idescat), uno puede comprobar que hay uno que sólo llevan cinco personas, se trata de Maiolo. No se sabe si es de una sóla familia, pero lo cierto es que todos ellos están en la provincia de Barcelona.

Maiolo no sólo no es frecuente en Cataluña, a pesar de que se detectan algunos más por la zona central de España y Galicia, el Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene registrados menos de 20 personas que tengan este nombre de familia.

Dónde es más común

La presencia de los Maiolo en Barcelona puede tener mucho que ver con la historia de Cataluña. En primer lugar, porque no es un apellido catalán, sino italiano. Por tanto, muy seguramente viene de la migración histórica de la comunidad autónoma, que siempre atrae a gente de todo el mundo en busca de un lugar donde vivir y trabajar.

También puede ser que tenga que ver con la migración Argentina. Y es que si uno mira el mapa del mundo, la mayor presencia de los Maiolo se da en Italia y Argentina, dos países muy unidos también por la historia.

Significado de Maiolo

En cualquier caso, el origen de los Maiolo está en Italia, más específicamente de la zona del Veneto, al norte del país, aunque también los hay por la región de Nápoles. Su raíz original, en cualquier caso, parece ser Maggiolo.

Esta raíz que puede sonar a un mes del año, en realidad parece estar emparentado con gente de alta alcurnia. Por la concepción de alguien grande, mayor a la media, que destaca en algo. Al menos, esa es el significado que le atribuyen.

Origen del apellido

Maggiolo tiene una presencia significativa en las regiones como Verona, Vicenza, Treviso, Venecia, Rovigo y especialmente Padua. También es popular en el noroeste de Italia, por la zona de Génova.

También hay otra variación en italia que se acerca al Maiolo que existe en Cataluña, Majolo, con la i consonántica del latín. Este apellido también es común en la zona de Venecia, pero también se extiende por Nápoles.

Variaciones

Esta no es la única variación. En Italia también es frecuente escuchar los apellidos Maggiola, Majola e incluso Majoli. En cambio, ninguno de estos tiene una presencia destacada en Cataluña.

Sea como sea, que esté extendido en la comunidad autónoma puede considerarse algo excepcional, dadas las cifras. Claro que en otras comunidades autónomas, hay otros apellidos que también pueden considerarse minoritarios.

Otros apellidos

En Madrid, por ejemplo, el apellido Arqueta se podría considerar el Maiolo de allí. Sólo cinco personas lo llevan. Otro de estos casos son los nueve Zuzunaga de Navarra, los seis Burr que residen en Murcia o los siete Burrows de Baleares. Este último también es un claro ejemplo del atractivo turístico y migratorio que tienen las islas.

Más extraños suenan los Postelnicu en el resto de España y hay 12 en Aragón. Y el más curioso de todos se pueden encontrar en Castilla y León, Piedelobo, pero aun así hay 23.