Hoguera en la playa en una noche de San Juan generada con Ia

Hoguera en la playa en una noche de San Juan generada con Ia DALL·E

Historia

San Juan 2024: Por qué se celebra y cuál es la tradición en Cataluña

Esta celebrada fecha tiene un componente religioso, aunque varios estudios confirman que se remonta a ritos paganos anteriores: te contamos todos los detalles

18 junio, 2024 11:32

Noticias relacionadas

El 23 de junio de cada año, la noche de San Juan, se considera la más mágica de los 365 días que tenemos en Cataluña. Esta celebración coincide con el inicio del verano, un momento perfecto para dejar atrás las malas vibraciones y recuerdos y mirar al futuro con optimismo. La llegada del buen tiempo es uno de los componentes más importantes en territorio como el catalán. 

Como muchas otras festividades, el origen de San Juan está profundamente ligado a la religión cristiana, aunque algunos lo asocian con antiguos ritos paganos. De hecho, según la Biblia, el origen de esta celebración proviene del nacimiento del santo homónimo. A continuación, te contamos todos los detalles: 

Por qué el fuego es un elemento imprescindible

Según el libro sagrado del cristianismo, Zacarías, padre de San Juan Bautista, mandó encender una hoguera para anunciar la llegada de su hijo al mundo. Por eso, en los países del Mediterráneo europeo, las hogueras son una tradición común en esta fecha. Es algo muy arraigado y casi exclusivo de esta celebración. 

Sin embargo, varios estudios sugieren que el rito de las fogatas se remonta a tiempos anteriores a la religión cristiana. Existen también costumbres paganas relacionadas con la coincidencia de esta festividad con el solsticio de verano, que ocurre cada 21 de junio y marca la noche más corta del año.

A partir de esta fecha, el sol empieza a perder fuerza, ya que los días se acortan y las noches se alargan. Por este motivo, al encender estas hogueras, los paganos intentaban transmitirle energía al astro, con el objetivo de prolongar las horas de luz diurna.

Además, las llamas también tienen una función purificadora. Por eso es costumbre quemar aquello que se quiere eliminar. Sin embargo, algunas personas hacen lo contrario: escriben sus deseos en un papel y buscan atraer la suerte quemando la lista en la hoguera.

Qué tradiciones se celebran en San Juan 

Otra tradición de la noche del 23 de junio es darse un chapuzón en el mar o dar 12 saltos hacia atrás en la orilla, justo a medianoche. Ambas acciones están llenas de simbolismo y significado, ya que a través de ellas se deja atrás el pasado y se afronta una nueva temporada con energía renovada.

Sin embargo, sin duda alguna, lo que más destaca de la celebración catalana (y también en el resto de España) de San Juan son las fiestas o verbenas que pueden durar hasta el amanecer. Los principales países donde se celebra San Juan son Reino Unido, Irlanda, España, Portugal, Dinamarca, Suecia, Estonia, Finlandia, Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Venezuela, entre otros.