Fotomontaje pastelería y Dalí

Fotomontaje pastelería y Dalí Canva

Gastronomía

Esta es la pastelería que enamoró a Dalí: casi 100 años de historia en la Bisbal d'Empordà

Te revelamos un lugar, en el que probarás los mejores pastelitos, devoción de uno de nuestros pintores más famosos

3 junio, 2024 15:02

Noticias relacionadas

Nos encantan las pastelerías y siempre hay alguna que tenemos de referencia y que nos gusta más. Las confiterías son lugares donde la creatividad y el arte culinario se combinan para producir exquisiteces que deleitan nuestros sentidos: desde croissants recién horneados hasta espectaculares tartas muy bien decoradas.

Ingredientes tales como el aroma de la masa horneada o el azúcar caramelizado nos cautiva tanto que nos atrapa y hace que queramos entrar, a una de ellas, para probar una de estas exquisiteces. ¿A quién le amarga un dulce? Desde luego que a Dalí, no.

La pastelería favorita de Dalí

Salvador Dalí, reputado pintor del siglo XX, además de ser polifacético y de moverse entre Figueres y Púbol, tenía un sitio preferido en La Bisbal d'Empordà, en Girona. Se trata de la Pastelería Sans: una emblemática y mítica pastelería, que abrió en el año 1927 y que, ahora, después de tres generaciones pasa a las manos del chocolatero Oriol Balaguer

La carta del establecimiento seguirá apostando por una gastronomía dulce, tradicional y artesanal y se continuará elaborando en el obrador original de la tienda. Además, Balaguer añadirá un espacio con vinos, quesos y embutidos de la zona para fomentar el producto local; y también, de otros como el 'signature', chocolates, trufas, bollería, hojaldre, panettone y el pastel 8 texturas.

Sin duda, uno de sus pastelitos estrella es el bisbalencuna masa de hojaldre, cabello de ángel, piñones y azúcar. Tan famoso es, que está registrado desde el 1966 y es propiedad de dicho establecimiento bajo el nombre de Sans-Bisbalenc S.L. 

La comida favorita de Dalí

Uno de los favoritos de Dalí es el Paquito: una especie de sándwich de cordero bien marinado y preparado sin importar si es asado o a la parrilla, pero lo importante es que sea cordero. Este mítico bocadillo lleva filetes de cordero, dientes de ajo, aceite, pan, lechuga, tomate confitado, cebollas y guacamole casero.

De hecho, Dalí fusionaba la comida y el arte de manera estrambótica. En 1973 combinó algunos de sus placeres, como el arte y la cocina, en Les dîners de Gala, en las cuales se recogen 136 recetas vanguardistas.

Años más tarde, publicó la continuación de este con Los vinos de Gala. El libro explora los muchos mitos de la uva a través de sensuales y subversivos textos y trabajos del artista. Tal y como apunta, 'un verdadero entendido no bebe vino, sino que saborea sus secretos'.

Libro 'Los vinos de Gala'

Libro 'Los vinos de Gala'