Imagen de los NFT de Ronaldinho, denunciados en el juzgado

Imagen de los NFT de Ronaldinho, denunciados en el juzgado Cedida

Business

Los NFT de Ronaldinho ganan la primera batalla judicial

El juez mantiene los tokens del exjugador en Amazon, aunque la causa por presunta copia continúa

17 junio, 2024 00:00

Noticias relacionadas

La primera batalla judicial por los NFT del exjugador del FC Barcelona Ronaldinho Gaúcho ha concluido. Y, por ahora, la han ganado los impulsores de los non-fungible tokens, que tras lanzar dibujos de la estrella brasileña a más de 400 euros cada uno se han llevado una demanda por presunta copia. Por el momento el juez avala su negocio, pero el combate continúa. 

Es lo que atestigua una resolución del Juzgado Mercantil número 6 de Barcelona, en la que el juez desestima la solicitud de descolgar los NFT de Amazon Web Services. El magistrado mantiene los cerca de 2.200 dibujos digitales en la nube, desestimando las medidas cautelares de los denunciantes. 

De este modo, los NFT de Ronaldinho ganan la primera batalla judicial de una guerra que seguirá. 

"No se acredita autoría exclusiva"

¿Cómo lo argumenta el juez? El togado desestima las medidas cautelares porque los diseños podrían haber sido hechos por más de una persona, y no sólo por el artista Jorge Beñago, el denunciante. 

Imagen de la Ciudad de la Justicia de L'Hospitalet de Llobregat

Imagen de la Ciudad de la Justicia de L'Hospitalet de Llobregat Cedida / FCC

Según el titular, los impulsores de los NFT se reunieron con Beñago y le avisaron de que tenían acuerdos con cerca de 100 futbolistas para lanzar NFT. Con ello, necesitaban a un "diseñador con talento". Esa reunión lleva al juez a alertar de que "no se acredita una autoría exclusiva del actor, tal como se sostiene en la demanda".

Dos peritos sugirieron que Beñago es el autor

La conclusión del juez contradice lo apuntado por una perito especializada en arte que declaró en la vista de medidas cautelares en el Juzgado Mercantil número 6. La especialista aseguró que los tokens los creó Beñago, aunque hubo pequeñas modificaciones después. Cambios que no cambiaron su "autoría". 

El juez, por el contrario, da un paso atrás y avisa de que los argumentos de la defensa "no permiten tener por acreditada la apariencia de buen derecho" que justificaría la adopción de medidas cautelares. Por ello, las descarta, y los diseños seguirán en Amazon

Primera victoria, pero la guerra sigue

La decisión supone un primer aval judicial al producto digital, que lanzó la empresa catalano-andorrana Shirtum. Así las cosas, firma puede continuar comercializando las piezas. Eso sí, el artista que les denunció continuará con su cruzada para defender que le robaron los diseños. 

Las antiguas oficinas de Shirtum en Barcelona: un coworking

Las antiguas oficinas de Shirtum en Barcelona: un coworking Cedida

De hecho, la causa por presunta copia continúa en el Juzgado Mercantil número 6 de Barcelona. Lo liquidado ahora es una mera petición de medidas cautelares. El fondo del asunto todavía no se ha dirimido. Y ese fondo es quién hizo realmente los dibujos del astro brasileño

Empresarios catalanes en Andorra

La causa es importante porque apunta a una de las aventuras empresariales de un grupo de directivos catalanes recolocados en Andorra. Son el patrono inmobiliario Manel Torras y su hijo Marc Torras, ambos de Sant Cugat del Vallès (Barcelona). 

Además del ladrillo -firmó la construcción del edificio corporativo 22@ Sant Cugat-, el primero es aún consejero delegado de la transformadora cárnica Schara-La Charcutería Alemana, líder del mercado del frankfurt antes de que se quemara fortuitamente su fábrica de la Zona Franca en 2023. 

Holaluz, Valdecasas y el Café del Mar

El grupo se ha acercado a la comercializadora eléctrica Holaluz por medio de una agencia de márketing en la que participa Marc Torras: Hamlet. Ha sido la firma de cabecera de la energética fundada por Carlota Pi, pese a ni estar domiciliada en España, sino en el Principado pirenaico. La rigen el propio Torras hijo, Ramón Ollé y Arnau Grinyó

Carlota Pi, Marc Torras y la obra 'La Nobleza del Tiempo' de Salvador Dalí en Andorra

Carlota Pi, Marc Torras y la obra 'La Nobleza del Tiempo' de Salvador Dalí en Andorra FOTOMONTAJE CG

En otra hebra, los catalanes en el escenario business andorrano se han encontrado también con Antonio García-Valdecasas, sobrino de la malograda exdelegada del Gobierno en Cataluña Júlia García-Valdecasas y dueño de la firma Muro Cortina Modular (MCM), que denunció a la junta de Sandro Rosell en el FC Barcelona en el pasado, sin éxito. 

Y con Ignacio Nacho Soler, fundador de Café del Mar Port Fòrum, el mayor del mundo, que colapsó en Sant Adrià de Besòs en 2017, dejando un reguero de impagos. El proyecto ha terminado con una causa por embargo de 2 millones de euros confirmada por el Tribunal Supremo