Carlos Torres, presidente ejecutivo de BBVA / BBVA

Carlos Torres, presidente ejecutivo de BBVA / BBVA

Business

BBVA trata ahora de seducir a las pymes de Banco Sabadell tras la OPA hostil

El presidente del banco vasco se compromete a mantener al menos doce meses las líneas de crédito a este segmento de empresas si la oferta llega a buen puerto

17 junio, 2024 17:48

Noticias relacionadas

Tras algo más de un mes desde que anunciara el lanzamiento de una OPA hostil sobre Banco Sabadell, BBVA se ha decidido a buscar con firmeza el apoyo de las pymes, una de las líneas de negocio estratégicas de la entidad que pretende absorber. El presidente del banco de origen vasco, Carlos Torres, no ha dudado en lanzar su particular oferta, ésta de carácter amistoso, a este segmento, consistente en mantener al menos durante doce meses las líneas de circulante que tienen ahora contratadas con el Sabadell en el caso de que la OPA tenga éxito.

Las pymes, especialmente las radicadas en Cataluña, no sólo constituyen una base fundamental de clientes para Banco Sabadell sino que, además, en buena parte de los casos son accionistas históricas de la entidad que preside Josep Oliu.

Factor determinante

Torres ha aprovechado par realizar su particular anuncio la inauguración del tradicional curso de economía que la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) celebra cada año en Santander.

En su mensaje, el ejecutivo ha ido incluso más allá de la mera medida que piensa aplicar con clientes de Banco Sabadell y ha señalado la apuesta por el negocio de las pymes como uno de los factores determinantes a la hora de decidir el abordaje a su competidor.

El ministro Carlos Cuerpo, en el Círculo de Economía

El ministro Carlos Cuerpo, en el Círculo de Economía Simón Sánchez

"Reforzaremos aun más nuestro compromiso con estas empresas y contribuiremos al excelente trabajo realizado por el Sabadell", ha señalado Torres, acompañado en el acto de apertura del curso por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que ha ejercido como contrapeso al recordar la postura del Gobierno, contraria a la OPA hostil.

El titular de Economía ha precisado que mantiene una relación personal estrecha con el presidente del BBVA y, además, recurrente desde que fue nombrado ministro pero que, no obstante, la posición de Moncloa al respecto no ha variado.

A preguntas de los periodistas, Cuerpo ha insistido en fundamentar la posición del Gobierno tanto en el hecho de que la banca no haya recuperado la remuneración de los depósitos pese al exceso de liquidez en el sistema y también en los efectos negativos que tendría un nuevo movimiento de concentración para la competencia.