El presidente de BBVA, Carlos Torres / EP

El presidente de BBVA, Carlos Torres / EP

Business

BBVA presume de respaldo social en Cataluña mientras su presidente pide apoyo para la OPA del Sabadell

La gestora de la entidad vasca dona 180.000 euros a cuatro entidades catalanas por su labor en el ámbito de la sostenibilidad, en medio de la campaña del banco por mejorar su imagen en el territorio

10 junio, 2024 16:39

Noticias relacionadas

BBVA intensifica su campaña en Cataluña, en el contexto del proceso que lleva a cabo para tratar de absorber Banco Sabadell, que ha incluido el lanzamiento de una OPA hostil para hacerse con la mayoría del capital. La gestora de la entidad, BBVA Asset Management, ha anunciado este lunes la concesión de donaciones de 180.000 euros a cuatro empresas del territorio por su labor en el ámbito de la sostenibilidad.

Acudam, de Lleida; la Fundació Privada Integra Pirineus, de La Seu d’Urgell (Lleida); la Associació Narinan, de Barcelona, y la Associació de Persones Participants Àgora, también de Barcelona, figuran entre las 24 agraciadas por el reconocimiento del proyecto BBVA Futuro Sostenible, que cumple este año su sexta convocatoria.

El presidente de BBVA, Carlos Torres (i), y el de Banco Sabadell, Josep Oliu (d)

El presidente de BBVA, Carlos Torres (i), y el de Banco Sabadell, Josep Oliu (d) Fotomontaje de CG

El anuncio se produce un mes después de que el BBVA anunciara el lanzamiento de una OPA hostil sobre Banco Sabadell, cuya solicitud formal posterior está a la espera de admisión a trámite. Una operación que ha generado un considerable rechazo de parte de numerosos actores socioeconómicos de Cataluña y también de la Comunidad Valenciana, en la que Banco Sabadell está muy arraigado a partir de que asumiera el control de la CAM.

Patronales, sindicatos, Administraciones y partidos políticos han manifestado su oposición frontal al proceso de concentración, al entender que no resultará beneficioso para los ciudadanos, al reducirse la oferta de servicios financieros, ni para el empleo, las pymes y el desarrollo económico de los territorios más afectados.

Consciente de este clima y del malestar que generó en su día la gestión que BBVA realizó al absorber antiguas cajas catalanas como Unnim y Catalunya Caixa, el presidente del banco, Carlos Torres, inició hace una semana un campaña para tratar de explicar el proyecto a personas influyentes en círculos socioeconómicos de la Comunidad Autónoma, que incluyó una larga visita a Barcelona, con una agenda plagada de reuniones.

En paralelo, BBVA ha procedido a agilizar trámites, con la convocatoria de una junta de accionistas el próximo 5 de julio a cuya aprobación se someterá la ampliación de capital para poder atender el canje de acciones previsto como contraprestación en la oferta sobre el Sabadell.

Mensaje a accionistas

En busca del mayor apoyo posible a la operación, Torres también ha lanzado un mensaje, tanto por escrito como a través de un vídeo a sus accionistas, en el que explica que la compra y posterior fusión de Banco Sabadell persigue únicamente hacer un banco "más fuerte y competitivo", con vistas a conseguir los más elevados objetivos de eficiencia y rentabilidad.

En el mensaje, Torres hace hincapié en la importancia de la cita, por lo que insta a los socios del banco a participar en la asamblea, a través de cualquiera de los canales disponibles. También les recuerda la posibilidad de delegar el voto, en el caso de no poder asistir a la cita, ante su trascendencia.