Imagen de un punto de venta de Zara, buque insignia de Inditex / EFE

Imagen de un punto de venta de Zara, buque insignia de Inditex / EFE

Business

Inditex aprovecha la crisis en Francia para convertirse en la sexta mayor cotizada de Europa

El imperio textil fundado y controlado por Amancio Ortega logra superar a TotalEnergies, la primera energética de la zona euro y avista la cota de 150.000 millones

16 junio, 2024 00:00

Noticias relacionadas

Nuevo paso adelante de Inditex en la aristocracia de las compañías cotizadas de la zona euro. La compañía española se ha encaramado al sexto puesto de la clasificación de las mayores empresas del Viejo Continente, al superar por primera vez a la energética francesa TotalEnergies, víctima en las últimas sesiones de la incertidumbre en el país galo tras la convocatoria de elecciones anticipadas.

Con una capitalización superior a 143.000 millones de euros, Inditex también ha aprovechado su actual cotización en zona de máximos históricos, que le ha llevado en las últimas sesiones a situarse por encima de la cota de 47 euros por título y a su capitalización provisional a superar los 146.000 millones.

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, uno de los ganchos para las falsas inversiones / EFE

El fundador de Inditex, Amancio Ortega, uno de los ganchos para las falsas inversiones / EFE

 

Los últimos resultados trimestrales de Inditex, que confirman su tendencia de crecimiento, aunque algo más moderada que durante los pasados años, han catapultado al imperio fundado a mediados de los 70 por su accionista mayoritario, Amancio Ortega, que en unos meses ha pasado de consolidarse entre las diez mayores empresas cotizadas de Europa a dar el gran salto al sexto puesto.

El avance ha supuesto superar a dos gigantes como el citado TotalEnergies y antes la alemana Siemens, además de meter la cabeza y hacerse un lugar de privilegio en un coto prácticamente reservado a corporaciones con sede en las dos primeras economías de la Unión Europea.

Un coto franco-alemán

De hecho, cabe tener en cuenta que de las diez cotizadas con mayor capitalización de Europa, Alemania y Francia se reparten ocho. Así, Inditex constituye un caso excepcional aunque no menos que la tecnológica ASML, fabricante de semiconductores radicado en Países Bajos, que no sólo figura en este privilegiado grupo sino que también lo lidera desde hace algunas semanas.

Estas alturas suponen palabras mayores para Inditex, toda vez que ASML y el gigante francés de los productos de lujo LVMH (Louis Vuitton) dirimen su pelea por el primer escalón del podio continental por encima de los 350.000 millones de euros.

Cotización de Inditex, en las pantallas de la Bolsa de Madrid / EP

Cotización de Inditex, en las pantallas de la Bolsa de Madrid / EP

Por ahora, Inditex debe conformarse con ocupar el primer lugar de las cotizadas europeas con una capitalización inferior a 200.000 euros. Un eventual salto a la quinta plaza por parte de Inditex supondría precisamente pasar a engrosar este selecto club que, actualmente, cierra el fabricante alemán de sistemas SAP.

No obstante, Inditex se encuentra en una situación privilegiada para asegurar su continuidad entre las mayores empresas de Europa ya que desarrolla su actividad en el segmento de consumo, que actualmente es el más valorado junto al tecnológico. A estos ámbitos pertenecen las seis mayores empresas europeas, entre las que también figuran, además de las mencionadas hasta ahora, Hermès y L'Oréal.

La combinación entre tecnología y consumo también se encuentra presente en las tres empresas estadounidenses que actualmente luchan por liderar la clasificación de las mayores empresas del mundo. Microsoft, Apple y Nvidia han superado todas ellas la barrera de los tres billones de dólares. De forma individual, cualquiera de ellas presenta el tamaño de una gran economía de la zona euro.

Sectores que antaño ocupaban estos lugares de privilegio han sido relegados a segundas e incluso terceras líneas. Para encontrar en la zona euro la primera empresa de servicios financieros hay que irse hasta el puesto 14, ocupado por la aseguradora alemana Allianz, cuya capitalización bursátil es inferior a los 100.000 millones de euros.

Un destacado 2024

Mientras, Santander es el primer banco que aparece en el listado de los componentes del índice paneuropeo EuroStoxx50, que incluye las mayores empresas del eurozona, pero ya en el puesto 20. 

Inditex ha avanzado más de un 6% en la última semana en la que TotalEnergies se ha dejado más de un 5% debido al clima de incertidumbre desatado en Francia como consecuencia de los resultados de las elecciones europeas. Sin embargo, la diferencia en la trayectoria de ambos viene de largo.

No en vano, Inditex es uno de los títulos más revalorizados del EuroStoxx50 en lo que va de año, con alzas superiores al 16%, mientras que TotalEnergies muestra un tono prácticamente plano desde enero. En los últimos doce meses, los avances de Inditex superan el 33%, frente a la subida de poco más del 14% que acumula la energética gala.