El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu Europa Press

Business

Banco Sabadell apuesta por superar el canje y neutralizar la OPA de BBVA con sus resultados

La prima que ofrece en la actualidad el mercado es de apenas el 7%, y la entidad que preside Josep Oliu insiste a los socios en que quedan meses para que puedan decidirse

29 mayo, 2024 00:00

Noticias relacionadas

Los próximos resultados trimestrales de Banco Sabadell serán claves en el intento de la entidad por hacer fracasar el abordaje de BBVA a través de la OPA hostil que ha lanzado para forzar la fusión entre ambos al no prosperar su anterior propuesta amistosa. El banco de origen catalán confía en que, como ha sucedido en las últimas ocasiones, la acción se vea impulsada por el buen tono de las cuentas y deje atrás la contraprestación en forma de títulos que incluye el oferente.

A precios actuales de mercado, casi un mes después de conocerse los términos de la propuesta de fusión amistosa (que se mantienen en la OPA), la prima para los socios de Banco Sabadell que incluye la ecuación de canje ronda el 7%.

Convencer a los accionistas

Una diferencia que la cúpula del banco que preside Josep Oliu considera posible enjugar por completo en los próximos meses, mientras transcurren los trámites preceptivos para que la OPA se ponga en marcha y llegue el momento de que los socios deban decidir si venden o no su participación. 

Al margen del clima generalizado de oposición en ámbitos como el político, el empresarial, el social e incluso el de los reguladores, uno de los argumentos de mayor peso que podría tener en su mano el Sabadell para convencer a los accionistas de que la mejor opción es rechazar la oferta es que la ventaja económica para ellos fuera prácticamente nula o, incluso, inexistente.

Carlos Torres, presidente ejecutivo de BBVA / BBVA

Carlos Torres, presidente ejecutivo de BBVA / BBVA

 

Para terminar de cerrar la distancia que actualmente separa a los títulos de Banco Sabadell de la equivalencia reflejada en el canje propuesto en la OPA (esto es, 4,83 de sus títulos por cada acción de nueva emisión de BBVA), el principal catalizador y el de efecto más inmediato es una cuenta de resultados que ha aflorado récords históricos en sus últimas publicaciones. 

De ahí que los últimos mensajes dirigidos a empleados y accionistas por parte de Oliu y del consejero delegado, César González-Bueno, hayan incidido en dos aspectos fundamentales: para los trabajadores, la importancia de redoblar esfuerzos durante el proceso; para los socios, el recordatorio de que hasta dentro de unos meses no llegará el momento de tomar la decisión.

Meses por delante

La consigna a los empleados tiene como objetivo mantener la buena racha en las cuentas de la entidad para que tengan su correspondiente reflejo en la cotización. Mientras, el mensaje a los accionistas traslada la idea de que Banco Sabadell dispone de tiempo suficiente para darles más argumentos que refuercen la idea de permanecer como socios de la entidad con sede en Alicante. 

Es decir que de aquí a los meses de octubre o noviembre, cuando se calcula que pudiera iniciarse el plazo de aceptación una vez aprobado el folleto que registró BBVA el pasado 24 de mayo, el Sabadell es capaz de avanzar lo suficiente para resolver las dudas que pudiera suscitar la oferta.

Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 12 de enero de 2024, en Madrid (España)

Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 12 de enero de 2024, en Madrid (España) EDUARDO PARRA - EUROPA PRESS

Por delante, un periodo de cinco meses que parecen suficientes para el banco consiga su objetivo, sobre todo si se tiene en cuenta la trayectoria de la acción en los últimos años y, en especial, en lo que va de año (precisamente, casi cinco meses completos). 

Desde el cierre de 2023, los títulos del Sabadell se han revalorizado cerca de un 73%; una evolución en la que cabe tener en cuenta el efecto de la operación con BBVA, aunque su impacto ha sido reducido. No en vano, si se tiene en cuenta la referencia anterior a conocerse que las negociaciones en torno a una fusión volvían a estar encima de la mesa, el recorrido alcista del banco en lo que va de año se aproxima al 60%.

Optimismo

Tanto en la presentación de resultados trimestrales como en la junta general de accionistas, tanto el presidente como el consejero delegado trasladaron mensajes de absoluto optimismo sobre la evolución de los resultados, con la estimación de que superarán a los de 2023, que se cuentan entre los mejores de la historia de la entidad.

Sin ir más lejos, Banco Sabadell elevó su objetivo de rentabilidad para 2024 tras conocer los resultados del primer trimestre y con las proyecciones que manejan para la primera mitad del año, en apartados como la producción hipotecaria.