Cartel de la Recogida Primavera en un supermercado de Mercadona

Cartel de la Recogida Primavera en un supermercado de Mercadona

Business

Mercadona participa en la gran recogida de comida del Banco de Alimentos

La cadena de supermercados de Juan Roig se une al Recapte Primavera, organizado por la Fesbal del 24 de mayo al 2 de junio

24 mayo, 2024 13:02

Noticias relacionadas

La cadena de supermercados Mercadona se ha unido a la gran recogida de alimentos que organiza la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) del 24 de mayo al 2 de junio. Para ello, la compañía de Juan Roig pone a disposición de sus clientes todos los puntos de venta en Cataluña (y otros lugares de España) para la recaudación de fondos.

En el momento de pasar por caja, los clientes podrán realizar donaciones monetarias, múltiples de un euro. Esas cantidades se transformarán de forma íntegra en alimentos y productos básicos para los bancos de alimentos participantes, que decidirán el tipo de producto y el momento de la entrega.

Cataluña: 163 entidades sociales

Un año más, Mercadona se solidariza con los colectivos más vulnerables y ha ampliado su red de colaboración con entidades sociales, a la que ha sumado 215 entidades de distintas zonas geográficas en España y Portugal en 2023. Al cierre del pasado ejercicio, ya colaboraba con 762 entidades sociales, lo que se tradujo en el reparto de 23.100 toneladas de productos.

[Mercadona alcanza por primera vez las 100.000 personas en plantilla]

En el caso concreto de Cataluña, Mercadona donó 3.524 toneladas de alimentos (o, lo que es lo mismo, 58.734 carros de la compra) a las 163 entidades con las que colabora (entre ellas, los bancos de alimentos de cada provincia y la Cruz Roja). De ellas, cerca de 2.598 toneladas se entregaron en Barcelona; más de 535, en Tarragona; y casi 252 y 139 en las comarcas de Girona y Lleida, respectivamente.

Responsabilidad social

Por otra parte, Mercadona también colaboró en 2023 con campañas como el Gran Recapte d'Aliments, organizado por la Fesbal del 24 al 30 de noviembre y que supuso la donación de más de 2,6 millones de euros para comprar alimentos.

Asimismo, la compañía tiene claro que uno de sus compromisos es compartir con la sociedad todo lo que recibe, y así se recoge en el Plan de Responsabilidad Social. De hecho, aparte de la donación de alimentos, Mercadona también colabora con fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de tiendas, un trabajo realizado por personas con discapacidad intelectual. Y presta especial atención a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente.