Cartel en la sede de 3cat, la nueva marca que emplean todos los canales de la Corporación Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) con excepción de los contenidos infantiles y juveniles

Cartel en la sede de 3cat, la nueva marca que emplean todos los canales de la Corporación Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) con excepción de los contenidos infantiles y juveniles DAVID ZORRAKINO EUROPA PRESS

Business

La Generalitat destina más de 400.000 euros para las auditorías de sus medios audiovisuales hasta 2027

La CCMA abre el concurso de adjudicación del contrato para una tarea que en los últimos años llevó a cabo Ernest & Young

23 mayo, 2024 00:00

Noticias relacionadas

La Generalitat de Cataluña gastará más de 400.000 euros a auditar las cuentas de sus medios de comunicación audiovisuales: TV3 y Catalunya Ràdio. El Ejecutivo autonómico acaba de sacar a concurso el contrato de servicios a cargo de la Corporació Catalana de Mitjans Àudiovisuals (CCMA), cuyo valor estimado se ha tasado en 408.000 euros, sin contar el IVA

Así lo contempla la Plataforma de Contratación Pública de la Generalitat, donde se explica que "el objeto de esta concurrencia es la contratación", por parte de la CCMA, "del servicio de auditoría de sus cuentas anuales, así como de las cuentas del consolidado económico del grupo" en los tres próximos años. Es decir, hasta 2027, prorrogable automáticamente por uno más como máximo. En los pasados ejercicios, esta labor la llevó a cabo Ernest & Young.

Necesidades a cubrir

El informe de inicio del expediente, con fecha del pasado 2 de mayo, detalla cuáles son las principales "necesidades a cubrir". Entre ellas, "garantizar la fiabilidad de los estados financieros", validando su "veracidad e integridad"; "cumplir con las normativas legales y contables"; e "identificar y minimizar los riesgos financieros", habida cuenta de que una auditoría "proporciona una revisión independiente para identificar posibles riesgos".

En relación al valor estimado del contrato, de 408.000 euros sin contar el IVA, se desglosa de la siguiente forma: 240.000 para el servicio de auditoría del ente público CCMA; 152.000 para el servicio de auditoría de la sociedad mercantil CCMA S.A; y 16.000 para el de la mercantil Televisió de Catalunya (TVC) Multimèdia S.L.

Tres años, prorrogable por uno más

El contrato, según el expediente, "tendrá una duración inicial de tres años y se prorrogará automáticamente por una anualidad más, hasta sumar un máximo de cuatro años", salvo que una de las partes le manifieste a la otra, con una antelación mínima de 90 días, su voluntad de rescindirlo.

Por lo que respecta a los criterios de "solvencia económica y financiera", tendrán que acreditarse mediante diversos documentos, en los cuales deben contemplarse factores como el volumen anual de negocio. Y, en otros, también tendrá que demostrarse la "solvencia técnica".

Los criterios de adjudicación se evaluarán basándose en la documentación presentada y el contrato será para "el licitador que en conjunto haga la mejor propuesta en base a la relación calidad-precio", teniendo en cuenta los siguientes "criterios de valoración": "cualitativos (hasta 40 puntos); "automáticos: precio" (hasta 50 puntos); y "otros criterios automáticos" (hasta 10 puntos).

Más de 300 millones anuales para TV3 y Catalunya Ràdio

El elevado coste de los medios de comunicación audiovisuales públicos de la Generalitat ha sido objeto de debate político en los últimos años. Los últimos presupuestos autonómicos, de 2023, acordados entre ERC y el PSC, destinaron 336 millones de euros a TV3 y Catalunya Ràdio. Una cantidad que superó en 52 millones a los del año anterior, y muy similar a la de otros ejercicios precedentes.

Esta importante inyección de dinero público para la radio y la televisión autonómicas de Cataluña está previsto incluso que aumente a lo largo de esta década, dado que el Govern de ERC destinó 1.347 millones a la CCMA hasta 2027, según anunció la portavoz del Ejecutivo catalán, Patrícia Plaja, el pasado 20 de febrero.