El rey Felipe VI en la Reunión del Círculo de Economía

El rey Felipe VI en la Reunión del Círculo de Economía Gala Espín Barcelona

Business

“Juntos podemos enfrentar cualquier desafío que se nos presente”: el baño de masas del Rey con el empresariado catalán

El monarca es la gran estrella de la jornada del Círculo de Economía en un encuentro donde Salvador Illa ha asumido el papel de máximo representante de la Generalitat

23 mayo, 2024 14:01
Cristina Farrés Noelia Carceller

Noticias relacionadas

Felipe VI ha regresado a la Reunión del Círculo de Economía por la puerta grande. La presencia del monarca ha sido el plato fuerte de la segunda jornada del encuentro del lobby empresarial catalán, y los asistentes en el cónclave le esperaban con ganas.

De hecho, el protocolo de entrada al Palau de Congressos de Catalunya ha hecho arrugar la nariz a más de uno, que tenían que esperar al Rey dentro de la sala donde tienen lugar las sesiones en lugar de intentar acercarse a él y darle la mano.

Recepción del Rey felipe IV en el Circulo d'Economia 2024

Recepción del Rey felipe IV en el Circulo d'Economia 2024 Gala Espín

La frialdad de Mas-Colell

El nivel de los aplausos del discurso ha sido el termómetro claro de la apreciación del grueso de los miembros del Círculo hacia el actual representante de la Casa Real. Su asistencia no se ha limitado al pronunciamiento de su discurso. Felipe VI se ha quedado a escuchar toda la mesa anterior sobre los retos de la medicina del futuro

[Fotogalería: El rey Felipe VI participa en la Reunión del Círculo de Economía]

El monarca ha entregado el premio del lobby empresarial catalán a la Construcción Europea, un reconocimiento que han recibido Ugur Sahin y Ozlem Tureci, cofundarores de BioNTech por el desarrollo de la vacuna contra el Covid-19. El acto ha empezado con unas palabras de uno de los miembros de la organización, el exconsejero de Economía de la Generalitat y profesor de Economía Andreu Mas-Colell. Ha protagonizado la anécdota del día con su sorpresiva forma de saludar al Rey: "Buenos días a todas las autoridades y a todos los honorables que hay por aquí". 

Al bajar del escenario ha tropezado con el escalón y se ha caído, por lo que ha sido recibido con otro sonoro aplauso de la sala al levantarse. 

Recepción del monarca

Trilingüe, como es habitual cuando viene a Cataluña, ha reivindicado la necesidad de la construcción de una Europa fuerte, el fin del premio que ha entregado. Felipe VI ha felicitado al Círculo por reafirmar esta convicción de que “juntos podemos enfrentar cualquier desafío que se nos presente”. “Sigamos, pues, trabajando unidos para construir una España, y una Europa, más fuertes, más inclusivas y prósperas para las generaciones futuras”.

A su entrada, el Rey ha saludado a todos los expresidentes vivos del lobby empresarial. Le estaban esperando Joan Mas Cantí y Carlos Cuatrecasas, a los que ha dedicado unas palabras de cariño en su discurso, Carlos Tusquets, Pedro Fontana, Antonio Brufau, Salvador Alemany y Javier Faus. Ha departido de forma breve con el fundador de la firma de inversión Meridia Capital y ha procedido a la fotografía oficial.

Nuevo plantón del Govern en funciones

El actual líder de la oposición y vencedor de las elecciones del 12 de mayo, Salvador Illa, se ha convertido en el máximo representante de la Generalitat por incomparecencia del resto. Cabe recordar que el republicano Pere Aragonès suele plantar al Rey en este tipo de eventos y que, en esta ocasión, ni tan sólo ha hecho acto de presencia en el encuentro empresarial. 

Este detalle no ha pasado desapercibido por el empresariado catalán, que ha monitorizado los pasos del monarca y que es consciente de que, si Illa es investido president a partir del 10 de junio, habrá un cambio de actitud respecto a sus antecesores independentistas.

Recepción del Rey felipe IV en el Circulo d'Economia 2024

Recepción del Rey felipe IV en el Circulo d'Economia 2024 Gala Espín

En cuanto a los socialistas, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se ha quedado en la Reunión del Círculo tras su discurso para esperar al monarca junto al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto. 

Premio a la construcción europea

“En un mundo -como dice el lema de esta edición- “a prueba”, cada vez más interconectado y complejo, donde los grandes eventos, el compromiso del Círculo con la construcción europea adquiere, si es posible, una relevancia cada vez mayor”, ha manifestado al entregar el premio del lobby empresarial a los cofundadores de la biotecnológica BioNTech, Ugur Sahin y Özlem Türeci. “Su contribución al desarrollo de la primera vacuna contra el Covid-19 no sólo ha salvado millones de vida, sino que también ha motivado una nueva generación de científicos en Europa”, ha reconocido.

El Rey entrega el premio Círculo de Economía a la construcción europea a los cofundadores de BioNTech, Ugur Sahin y Ozlem Tureci

El Rey entrega el premio Círculo de Economía a la construcción europea a los cofundadores de BioNTech, Ugur Sahin y Ozlem Tureci Gala Espín Barcelona

Ha recordado que el “logro” fue posible “gracias a las ayudas europeas a la investigación”. El resultado supone un “testimonio del poder transformación de la investigación científica y del papel crucial de la financiación estratégica en la promoción de la innovación”. El que se dio en una pandemia inesperada que propició que Europa demostrase “su capacidad para unirse en momentos de adversidad y trabajar juntos para encontrar soluciones innovadoras”.

Diálogo y colaboración

“Este espíritu de solidaridad y cooperación es fundamental para el futuro de Europa, especialmente a medida que nos enfrentamos a desafíos cada vez más complejos”, ha manifestado. Este entorno va del “cambio climático y las tensiones geoestratégicas o geoeconómicas hasta la digitalización y la inteligencia artificial; retos que exigen de todos los actores un papel muy activo en la promoción del diálogo y la colaboración”.

El rey Felipe VI en la Reunión del Círculo de Economía

El rey Felipe VI en la Reunión del Círculo de Economía Gala Espín

“Los españoles, mayoritariamente, queremos más Europa y confiamos en que con ello nos irá mejor”, ha sentenciado. “Es evidente que el futuro de España está intrínsicamente vinculado al de sus socios europeos”.