Jaume Collboni, durante su discurso del Cercle d'Economia

Jaume Collboni, durante su discurso del Cercle d'Economia Crónica Global

Business

El alcalde de Barcelona reclama que no se bloquee la gobernabilidad política

Collboni ha sacado pecho de los avances en la capital catalana desde que el gobierno local ha superado sus reticencias ante los privados locales

22 mayo, 2024 16:52

Noticias relacionadas

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, se ha sumado a las peticiones de que Cataluñe supere el bloqueo político tras las elecciones del 12 de mayo. "Me sumo a que sean las fuerzas las que sean capaces de llegar a acuerdos para no bloquear el mapa politico y favorecer la gobernabilidad de nuestro país", ha manifestado ante el empresariado catalán reunido en la inauguración de la reunión del Círculo de Economía. 

"La ciudadanía ha decidio abrir una nueva etapa política", ha asegurado en un discurso que va en línea a las peticiones recogidas en la última nota de opinión publicada por el lobby empresarial liderado por Jaume Guardiola. "Si se bloquea la gobernabilidad, se bloquean estos proyectos científicos, académicos", ha señalado en una referencia clara a la nota empresrial; "yo añadiría también que se bloquea la vivienda social, asistencia primaria o infraestructuras de movilidad sostenible".

Quién ha seguido la intervención del alcalde

En la primera fila, han seguido la intervención del alcalde socialista el grueso de la junta directiva de la organización empresarial, además de miembros destacados de su equipo de gobierno como el teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, o la de Ciclos de Vida, Derechos Sociales, Cultura y Educación, Maria Eugènia Gay. También lo han seguido el presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, que se ha despedido del empresariado catalán de la mano de su consejera de Economía, Natàlia Mas

El presidente del Govern, Pere Aragonès, junto al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y los consejeros Roger Torrent (Trabajo), Carles Campuzano (Derechos Sociales) y Natàlia Mas (Economía), y el presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola

El presidente del Govern, Pere Aragonès, junto al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y los consejeros Roger Torrent (Trabajo), Carles Campuzano (Derechos Sociales) y Natàlia Mas (Economía), y el presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola Gala Espín

También estaba el líder del PSC y candidato más votado en las elecciones catalanas, Salvador Illa, llamado a convertirse en el próximo presidente catalán. Además de otros antiguos colaboradores de Collboni en su etapa en el Parlament, como el actual presidente de Aena, Maurici Lucena, o el actual líder del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro

La Barcelona postColau

En clave local, Collboni ha recordado el cambio que asegura que existe en Barcelona en su año de mandato. Una legislatura donde el principal cambio que ha existido es el giro que ha dado la primera corporación de Barcelona en sus relaciones con el empresariado catalán. La predecesora en el cargo del socialista, Ada Colau, sí participó en las reuniones del Círculo de Economía que se celebraron durante sus dos mandatos, pero el tono general de sus intervenciones fue de choque con las peticiones de la clase económica catalana. 

Esta etapa está superada, y así ha quedado claro en el discurso inaugural de la 39ª edición de la reunión del lobby empresarial. "Hoy, la ciudad de Barcelona tiene un gobierno municipal estable, con un presupuesto expansivo. Barcelona va a más, está en marcha y lo demuestran datos como la tasa de paro más baja desde 2007. Tenemos un modelo claro, compartido, que está en marcha y da frutos", ha reivindicado. 

Collboni ha sido uno de los primeros en abandonar el Palau de Congressos de Catalunya, el recinto donde se celebra el encuentro empresarial. Ha seguido su agenda de ciudad del día, aunque se espera que regrese a lo largo de los próximos dos días.