Un bebé tumbado

Un bebé tumbado PEXELS

Vida

El nombre de niño catalán más 'deseado': tiene relación con la realeza y lo llevan más de 1.000 niños

Este nombre es muy popular en el resto de España, pero en Cataluña no acaba de convencer

23 junio, 2024 17:00

Noticias relacionadas

Indagar en el curioso mundo de los nombres es un camino de ida. Uno no puede dejar de investigar las teorías sobre sus orígenes, algunos significados que se le atribuyen o si son muy populares o no.

Hay un caso que es curioso, por eso. Se trata de un nombre deseado y que, en cambio, no es muy popular en Cataluña. Apenas lo llevan 1.205 personas en todo el territorio, mientras en otros puntos de la geografía española es más que común.

Un nombre, varias formas

El nombre en cuestión es Saúl, también escrito Saül. Los conocedores de la Biblia pueden imaginar todo el significado que ello comporta, pero su historia es digna de mención.

Saül significa “el deseado”, de allí que hasta ahora apareciera en cursiva en este artículo. Es el deseado, porque fue todo un ejemplo para el cristianismo, aquel incrédulo que un día tomó el camino trazado por Jesucristo.

El origen de Saül

El nombre original de este personaje bíblico no era este, sino Pablo de Tarso. Él nunca creyó en la palabra de los apóstoles, es más, participó activamente en la persecución de los cristianos declarada por Roma. En cambio todo cambió en su camino a Damasco. Tras sufrir una caída en su caballo, cuenta él mismo en sus textos, que se le apareció el mismo Jesucristo resucitado. Sus palabras lo cambiaron para siempre.

Desde ese momento, Pablo pasó de perseguir a los cristianos a convertirse en el apóstol de los gentiles, de aquellos hombres y mujeres de clase menos favorecida a los que predicaba la palabra de Dios. Así logró formar la que se consideró como la primera secta judía y un puesto de honor en la historia del cristianismo.

Él es el deseado porque su don de gentes y de palabras lo convirtieron en un ídolo. Se convirtió en el primer rey de Israel y ha pasado a la historia por el nombre adoptado en su Grecia natal, Saúl, que en hebreo significa el anhelado.

Este apelativo viene del mismo pueblo. Según los testamentos, el pueblo de israel pidieron en repetidas ocasiones al profeta Samuel que designara un rey para ellos. Finalmente, y a pesar de la enemistad entre ambos, obedeció al pueblo.

Qué significa

El significado del nombre hizo que muchas familias a las que les costaba tener hijos, al esperar la tan deseada descendencia, le pusieran el nombre de Saúl. Un significado que ha quedado impregnado de por vida.

Con esta historia detrás se suele asociar a las personas llamadas Saúl con ciertas características de personalidad, basadas en el significado del nombre y de la figura bíblica. Estas características pueden incluir cualidades como el liderazgo, la valentía, la determinación y la integridad.

Estos valores son también los que se le atribuyen a los nombres derivados del hebreo como Saule o Saula y al inglés Shaul. Y es que el nombre Saúl ha sido utilizado en diversas culturas y épocas.

En la actualidad, sigue siendo un nombre común en muchos países de habla hispana y en comunidades judías. Además, su popularidad puede variar dependiendo de la región y las tradiciones familiares.

Dónde es más común

Una prueba de ello es que a finales de los años 90 del siglo XX y principios del XXI, creció su popularidad en Cataluña, pero acabó de cuajar tanto como otras regiones de España. Si uno mira los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) se observa cómo en el norte de Castilla-León, Cantabria, Asturias y Canarias, este nombre goza de mayor popularidad que entre los catalanes.

En cualquier caso, Saúl tiene un rico trasfondo histórico y cultural, con un significado que denota algo que ha sido pedido o deseado. Su uso a lo largo de los siglos y su presencia en textos sagrados le otorgan un peso y una dignidad especiales.