
Participantes de una de las carreras solidarias para la Esclerosis Múltiple / FEM
La carrera ‘Muévete por la Esclerosis Múltiple’ recupera la presencialidad tras la pandemia
El próximo 1 de mayo se celebrará la vigésimo segunda edición en el circuito de Montmeló, aunque también habrá opción de participar de forma virtual
21 abril, 2022 15:05La próxima carrera Muévete por la Esclerosis Múltiple recupera la presencialidad tras la pandemia del Covid. Se trata de la vigésimo segunda edición que se celebrará el próximo domingo, 1 de mayo, en el circuito Montmeló de Barcelona a partir de las 10.30 horas.
No obstante, desde la Fundación Esclerosis Múltiple --organizadora del evento-- mantendrán el formato virtual que implementaron el año pasado por el virus con tal de facilitar que puedan participar desde su localidad aquellas personas que viven lejos.

Paciente de esclerosis múltiple recurrente / PIXABAY
Servicios de neurohabilitación
El actor Bruno Oro será el padrino de esta nueva edición, que se podrá realizar en cuatro modalidades distintas: bicicleta, patines, atlética o eléctrica.
Los fondos que se consigan recaudar se destinarán a servicios de neurohabilitación para frenar el impacto de la enfermedad y a la investigación científica de la misma.

El actor Bruno Oro, padrino de esta edición / TWITTER
Control del tiempo y geolocalización
Las personas que quieran inscribirse en la carrera virtual deberán hacerlo a través de la aplicación móvil Rock the Sport. Ésta controlará el tiempo y geolocalizará al participante. Sólo se requiere tener cobertura en el teléfono y un sistema operativo actualizado.
Desde la fundación han establecido cuatro rutas en Girona, Barcelona, Lleida y Reus que tienen una característica en común: pasan por delante de los centros neurorehabilitadores de la entidad y tienen una distancia de cinco kilómetros.