El rapero Valtonyc, junto al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont / EP

El rapero Valtonyc, junto al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont / EP

Primeras planas

La mentira del 1-O según Valtònyc y el PP rectifica

El rapero que acompañó a Puigdemont y Puig desengaña a los puristas de la cofradía del 1-O. No fue un referéndum, sino una chapuza. El PP ya no cree que Sánchez vaya a hacer presidente a Puigdemont

21 mayo, 2024 08:10

Noticias relacionadas

Guerra con Argentina. Nuestros preclaros dirigentes nacionales han externalizado el marco de las hostilidades aprovechando la visita a España del hermano perdido de Zipi y Zape, el niño de la motosierra, a la sazón presidente de la república de Argentina. Los exabruptos de Javier Milei animan la campaña de las europeas mientras los políticos catalanes se toman un ligero respiro. La segunda Pascua ha relajado el ambiente y rebajado la tensión. Cataluña, como decíamos ayer, vuelve a parecerse a un oasis.

Una de las condiciones para favorecer el clima y el entorno propio del palmeral catalán es que la prensa no moleste. Pero es que lejos de molestar, hay una parte de los medios que sustenta como dogma de fe el "mandato" del 1-O, como si aquella chapuza fuera el colmo de la pulcritud democrática en vez de una mentira como una catedral. Nunca está de más insistir en que todo aquello que una parte del independentismo considera sagrado no fue más que una pantomima para un público partidario de los cuentos chinos.

"Valtònyc, asiduo de Puigdemont, acusa al independentismo de falsear el resultado del 1-O", reza un titular de El Confidencial. El sumario abunda en que "El rapero, que visitó en Bélgica al expresidente de la Generalitat, asegura ahora que se contabilizaron votos de urnas que se habían perdido y que el resultado del referéndum ilegal se manipuló". No se quería y no se quiere saber en determinados espacios del independentismo, que prefiere convivir con la mentira. Escribe Antonio Fernández: "El referéndum del 1 de octubre en Cataluña fue una gran pantomima donde nada era lo que parecía. El resultado de las urnas se falseó directamente, no hubo recuento y el Govern, que entonces presidía Carles Puigdemont, distribuyó a la opinión pública datos falsos. Quien lo dice no es un cualquiera, sino el rapero Josep Miquel Arenas, más conocido como Valtònyc, que compartió fuga con Puigdemont durante más de cinco años en Waterloo. “Sé de primera mano que se perdieron urnas y que el recuento es falso. Si queréis políticos sensatos y que no os vuelvan a estafar quizá deberíais comenzar por aceptar la realidad. No se puede construir nada ni hacer activismo desde la frustración por lo que pasó hace 7 años”, dijo Valtònyc este domingo".

Sigue el texto: "La explosiva declaración se produjo durante una conversación con Carles Santacruz, secretario general de la plataforma Acord per la Independència (AxI), una entidad que agrupa a un sector extremista del independentismo catalán. Esta plataforma fue creada el año pasado por 9 entidades, entre las que se encuentran Primàries Catalunya, Anem per Feina o Donec Perficiam, la asociación que agrupaba a varios miembros del Secretariado que se escindieron de la ANC. AxI está en contra de cualquier diálogo con España y sólo reconoce como válido el supuesto resultado de la consulta del 1-O. Sus principales postulados con la unilateralidad y el llamamiento al “control del territorio”. Las afirmaciones de Valtònyc dinamitan, en realidad, el pilar sobre el que se sustenta la estrategia de los sectores radicales y unilateralistas, puesto que pone al soberanismo frente a un espejo y admite la trampa en el recuento y en la divulgación del resultado del supuesto referéndum. Según la entidad citada, el rapero “afirmó que el referéndum del 1 de octubre de 2017 no se puede considerar válido porque los resultados habían sido manipulados”".

Portada de El País (España)

Prosigue la digestión de los resultados del 12M. El proceso natural de decantación aumenta las opciones y expectativas del aspirante socialista. "Illa activa la negociación para su investidura y llama a filas a los diputados del PSC", destaca un titular de El País. El texto es de Marc Rovira: "Las negociaciones para investir al próximo presidente de la Generalitat precisan de cirugía fina. Salvador Illa, candidato del PSC, ha avanzado que priorizará la “discreción” y Carles Puigdemont, líder de Junts per Catalunya, ha pedido “comprensión” a los cargos de su formación. Ambos han ratificado su intención de presentarse a la investidura, pero ni el uno ni el otro tienen seguros los apoyos para ser president. Illa parte como mejor posicionado, ganó las elecciones con 42 escaños sobre los 35 de Puigdemont, y para acceder a la Generalitat le vale con convencer a Esquerra y los comunes. Puigdemont necesitaría el apoyo de ERC y de la CUP, además de una abstención del PSC".

Y: "Los socialistas catalanes no están por la labor de ceder una presidencia que no ejercen desde hace una década y media. La idea de Salvador Illa es empezar a dar forma al contenido de los tratos que va a ofrecer a sus aliados potenciales y, con el fin de diseñar la estrategia, ha convocado este martes en el Parlament a los diputados que forman parte de su grupo parlamentario. El primer paso es configurar la Mesa del Parlament, un trámite que tiene como fecha límite el 10 de junio. De la composición que tenga la Mesa, y del juego de pactos que se establezca a la hora de consensuar los nombres de sus miembros, se podrán sacar pistas acerca de lo que pueda pasar en la votación de la investidura. Illa ha puesto de manifiesto que su intención es atender “a la pluralidad del Parlament y al peso político de cada formación”. La suya es una invitación al pacto".

La realidad se impone y cambia el guión del PP madrileño. "Feijóo da un volantazo y sostiene ahora que el PSC se aliará con ERC para que Illa sea president", apunta El Nacional. Se trata de una información que firma Martí Odriozola i Marcé: "Giro de 180 grados en el vaticino del Partido Popular sobre el escenario que abrió el 12-M en Catalunya. Después de días insistiendo que el desenlace de las elecciones catalanas sería que el PSC, estimulado por las necesidades aritméticas de Pedro Sánchez, facilitaría la investidura de Carles Puigdemont, ahora Alberto Núñez Feijóo cambia la versión y apuesta por un gobierno socialista con la complicidad de Esquerra Republicana. “El PSC tiene un compromiso para intentar mantener la gobernabilidad de Sánchez en Madrid y eso pasa por darle el gobierno, el cogobierno o la alianza de gobierno a Esquerra Republicana, que es, parece ser, la que está dispuesta, y a ver como torea a Junts”, ha señalado el líder del PP en una entrevista en Telecinco. Unas declaraciones que han servido para romper el discurso que venía repitiendo incluso desde antes de los comicios. Y, eso sí, en la línea de lo que dice el PP últimamente, ha recordado que el independentismo “sigue teniendo la llave” del Govern y del Gobierno porque “si mañana los siete diputados de Junts o de ERC dicen «Esto se acabó», se acabó definitivamente”".

Sigue la pieza: "Pero... ¿qué había dicho hasta ahora Feijóo? Justo hace seis días, en el Comité Ejecutivo Nacional del PP y ante los barones del partido, pronosticó una alianza entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont. El día siguiente de que el presidente español negara esta posibilidad, el líder del PP sostuvo que estas palabras podrían ser “un nuevo gran engaño de Sánchez”, dado que también “negó que fuese a pactar con Bildu o negó la amnistía”. “El primer paso es negar el pacto con Puigdemont, el segundo será empezar a girar para decir que Catalunya merece diálogo y el tercer paso será decir que procede la reconciliación total y esta solo llegará de mano de la investidura de Puigdemont como presidente de la Generalitat”, argumentó".

Pues va a ser que no. Entre tanto, Puigdemont se plantea la posibilidad de ejercer como jefe de la oposición en Cataluña según una pieza que firma Oriol March en Nació Digital. Dos son los motivos que podrían hacer cambiar de opinión al líder de Junts, quien, recuérdese, dijo que no estaba por la labor de seguir en política si no era como presidente de la Generalitat: "El primer (motivo) té a veure amb una constatació: tenint en compte la mala relació entre Puigdemont i els republicans els últims anys, el fet que hagi anunciat que sense ser president passaria a segona fila pot suposar un "incentiu" per a ERC a l'hora de pactar amb el PSC. "Se'l podria desactivar", remarquen els dirigents consultats. Si l'expresident es quedés com a cap de l'oposició -perspectiva que suposaria una rectificació en tota regla-, no desapareixeria del mapa i serviria per comandar el principal grup independentista de la cambra davant d'una ERC corcada pels mals resultats i en plena discussió interna sobre lideratges. De moment, Oriol Junqueras plegarà després de les europees però vol reeditar la presidència".

Y: "El segon motiu que serviria per remar a favor de no plegar i de quedar-se a la cambra, almenys temporalment, és que sense Puigdemont el futur de Junts, pel que fa a lideratges, seria més complex. En aquesta negociació que ja s'ha obert per formar un Govern independentista en minoria, per exemple, tot el poder el té el candidat, amb poques persones al corrent de tot -sí que hi ha Jordi Turull, Josep Rius i Albert Batet en el nucli dur- i un hermetisme autoimposat com va passar en les converses per fer president Pedro Sánchez després de les eleccions espanyoles. "Tot funciona millor quan és ell qui està al capdavant de tot", remarquen aquests dies els dirigents de Junts, on no es vol obrir el meló de cap successió".

Portada de El Mundo (España)

Otro catalán asesinado en un destino exótico. "Muere asesinado un fotógrafo y guía turístico español en un ataque durante un rodaje en Etiopía", señala La Razón. En el subtítulo se añade que "Toni Espadas acompañaba a dos famosos presentadores chilenos mientras grababan a la temida tribu de los Mursi cuando dos individuos abrieron fuego contra el equipo". Escribe Silvia Jiménez: "El fotógrafo y guía turístico español Toni Espadas, integrante del programa ‘Socios por el Mundo’, ha muerto asesinado este lunes en Etiopía después de que el equipo de rodaje chileno con el trabajaba sufriera un ataque mientras grababan a los Mursi, la tribu más temida de África. El hombre acompañaba a dos famosos presentadores chilenos, Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta, durante la filmación tras la cual fueron sorprendidos y tiroteados por dos individuos, según informó el 'Canal 13' de Chile a través de un comunicado. Asimismo, la cadena aclaró que los miembros del equipo de rodaje de la productora MkZeta "no fueron atacados por la tribu que estaban visitando"".
Sigue la nota: "El ataque armado se produjo una vez procedían a retirarse de la zona tras haber grabado el contenido del programa en el camino de regreso a su alojamiento. Fue entonces cuando "dos sujetos armados se cruzaron frente a la camioneta y al esquivarlos, estos les dispararon". Saavedra, Zabaleta y el resto del equipo resultaron ilesos. (...) Nacido en Barcelona en 1969, Espadas era un guía turístico con mucha experiencia y conocimiento sobre África que ofrecía viajes por todo el continente a través de su agencia Rift Valley, con sede en Sabadell. Según explica en su página web, empezó a explorar mundo de bien joven, siguiendo dos de sus grandes pasiones: "viajar y la fotografía"".

Actualidad barcelonesa. Sucesos. "Una banda alquila pisos del Eixample para montar pensiones ilegales", denuncia La Vanguardia. La información es de Luis Benvenuty: "Un grupo se dedica a alquilar los típicos pisos de unos cien metros cuadrados de la Dreta del Eixample para convertirlos en pensiones clandestinas, para llenarlos de camas de matrimonio, dividirlos en un montón de habitaciones con paredes de pladur y luego alquilarlas a turistas por días y de manera ilegal a través de anuncios en las plataformas digitales. Los cabecillas de esta trama engañan a los propietarios de las viviendas haciéndose pasar por expats, empleando documentación falsa, presentándose como inquilinos ideales. Además, cuentan con personas encargadas de recibir a sus huéspedes, con otras que se ocupan de la limpieza y hasta con un manitas que va de un piso a otro en patinete eléctrico para atender el mantenimiento".

Portada de La Vanguardia (España)

Continúa Benvenuty: "Las mafias de las pensiones clandestinas tratan de hacer ver que funcionan como cualquier gestor de alojamientos turísticos. Pero los inspectores del Ayuntamiento de Barcelona ya están tras el rastro de esta organización. Lo que ocurre es que son muy escurridizos. Estos multiinfractores cuelgan anuncios señuelo en las plataformas digitales a fin de ocultar sus pasos. La colaboración vecinal resulta fundamental para que las administraciones estrechen el cerco sobre ellos. En estos momentos los inspectores municipales investigan la relación de esta trama con hasta 17 pisos de la ciudad, todos ellos arrendados de un modo harto sospechoso con el mismo nombre. “Este grupo se dedica a alquilar pisos a propietarios de buena fe –detallan fuentes del Ayuntamiento–, operando de forma organizada y usando documentación falsa”".

21 de mayo, santoral: Cristóbal Magallanes y compañeros, Eugenio de Mazenod, Hemming, Hospicio de Niza, Mancio, Paterno de Dariorige, Polieucto, Teobaldo de Vienne y Timoteo de Mauritania.