Jordi Turull firma un acuerdo estable de colaboración con Moviment d'Esquerres

Jordi Turull firma un "acuerdo estable" de colaboración con Moviment d'Esquerres

Política

Junts responde al giro del Govern con la misma receta: "acuerdo estable" con Moviment d'Esquerres

El secretario general de la formación, Jordi Turull, ha firmado el convenio en Waterloo (Bélgica) junto al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont

Más información: Illa abraza la nueva mayoría progresista del Parlament

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

En la semana en que el Govern ha conseguido los votos de ERC, CUP y Comuns para regular los alquileres de temporada en el Parlament, de la que Junts quedó fuera, los posconvergentes dan un nuevo bandazo en su estrategia. El objetivo es no aparecer junto a la derecha y la extrema derecha.

Han anunciado este viernes un acuerdo con Moviment d'Esquerres, a todas luces contrario a la tesis, cada vez más extendida, de que el partido de Carles Puigdemont estaría acercándose a la extrema derecha de Aliança Catalana

Junts firma un acuerdo de colaboración con Moviment d'Esquerres

Junts firma un acuerdo de colaboración con Moviment d'Esquerres

Coordinación en "ámbitos de trabajo común"

En un encuentro celebrado hoy en Waterloo (Bélgica), el secretario general de Junts, Jordi Turull, y el coordinador de MEScat, Josep Serra, han suscrito un acuerdo de colaboración "sostenido en el tiempo".

Ambas organizaciones se comprometen a "coordinarse en diferentes ámbitos de trabajo común", actividad que supervisará una comisión de seguimiento de nueva creación.

Puigdemont, presente en el encuentro pese al "revés" del TS

El expresidente de la Generalitat y máximo dirigente de Junts ha participado también en el encuentro tras unos días "complicados" en la Casa de la República

El Tribunal Supremo ha avalado este jueves la decisión de no amnistiar el delito de malversación que recae sobre Puigdemont, retrasando un regreso, esta vez sin escondites ni fugas, que los posconvergentes ya veían "más cerca que lejos".

Falta de liderazgo y "batacazo" en las encuestas

El partido echa de menos un liderazgo que enderece el rumbo de la formación, a la baja en todas las encuestas, pese a la intención de sus dirigentes de "reimpulsarse" en el congreso de octubre pasado en Calella

Si bien Míriam Nogueras ha conseguido consolidarse como un personaje reconocible y rocoso en el Congreso de los Diputados, esta figura no ha aparecido ni en el Parlament de Cataluña ni en la sede de los posconvergentes en el passatge Bofill.

Más allá de Turull, omnipresente pero lejos de ser un líder carismático, la ausencia de Puigdemont deja al partido con poco margen para liderar la oposición a Salvador Illa como hubiera cabido esperar.

Así lo demuestra Albert Batet cada vez que se posa sobre el atril del hemiciclo y así lo constatan los distintos sondeos que auguran una importante pérdida de escaños a los posconvergentes. Quizás Moviment d'Esquerres lo arregle. 

Colomines i Comín se afilian al MEScat

El diputado Agustí Colomines y el exconsejero Toni Comín han anunciado este viernes su afiliación a esta organización, con la que, tras el acuerdo, Junts permite la doble militancia.

Escisión independentista del PSC en los primeros años del 'procés'

Moviment d'Esquerres es básicamente una escisión del PSC que se produjo durante los primeros compases del proceso independentista, y ya apoyó la candidatura de Carles Puigdemont de cara a las elecciones catalanas del pasado 12 de mayo, en el marco del llamado Pacto del Vernet