Discurso de Salvador Illa en la sede del PSC tras haber ganado las elecciones autonómicas

Discurso de Salvador Illa en la sede del PSC tras haber ganado las elecciones autonómicas Gala Espín Barcelona

Política

Illa aleja un acuerdo con Junts, aunque reconoce que "la sociovergencia no es imposible"

El líder del PSC eleva la ampliación del Aeropuerto de El Prat a la condición de "impresindible" para la economía catalana y española

21 mayo, 2024 09:40

Noticias relacionadas

El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, ha alejado un acuerdo con Junts por su investidura, aunque tampoco la ha descartado. "La sociovergencia no es imposible, pero quizá ahora no es el momento", ha dicho este martes mientras Carles Puigdemont trata de competir con el ganador de las elecciones.

De hecho, los socialistas ya han comenzado las conversaciones para suceder al actual president en funciones, Pere Aragonès, aunque ha defendido ser "discreto". "Hablaremos con todos", ha dicho en una entrevista en la emisora RAC1.

La suya, la única opción

Illa también se ha referido a la posibilidad de que al candidato de Junts le salgan los complicadísimos números para volver a ser investido. En este sentido, no visualiza ningún otro escenario que no sea el de presentarse él y ganar la investidura. "Hemos de respetar lo que han decidido los ciudadanos de Cataluña", ha defendido.

El candidato de Junts a la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont

El candidato de Junts a la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont Glòria Sánchez / Europa Press

Asimismo, ha situado en finales de junio la eventual investidura. Ha insistido en conseguir la presidencia "cuanto antes mejor", pero cabe indicar que deben cerrarse primero dos carpetas. Por un lado, las elecciones europeas, que en España se celebran el 9 de junio, y por otro que Esquerra Republicana (ERC) se recomponga tras el batacazo de las elecciones del 12 de mayo.

Un acto de ERC con Pere Aragones, Marta Rovira y Oriol Junqueras

Un acto de ERC con Pere Aragones, Marta Rovira y Oriol Junqueras EUROPA PRESS

No obstante, los republicanos ya han elegido a los encargados de dirigir su transición -el propio Aragonès y la secretaria general Marta Rovira- y a su interlocutor en las negociaciones con Illa, Josep Maria Jové. La responsable de ello por parte de los socialistas es la que ha sido directora de campaña, Lluïsa Moret.

La ampliación del aeropuerto, "imprescindible"

Preguntado por la ampliación del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, la ha elevado a la condición de "impresindible". El candidato socialista ha insistido en que "en el Parlament de Cataluña hay una mayoría amplia a favor de esto y ni Barcelona, ni Cataluña, ni España pueden perder un aeropuerto que sería el sexto de Europa en tráfico de pasajeros".

Imagen de la T1 del Aeropuerto de El Prat

Imagen de la T1 del Aeropuerto de El Prat Cedida

Para Illa, la creación de un hub aéreo "es el ser o no ser de la economía catalana y española" ya que "las economías necesitan estar conectadas para seguir siendo competitivas", y ha expresado su deseo de que le gustaría "que fuera una decisión consensuada". Sobre el veto de los comunes de Jéssica Albiach a este tipo de proyectos, ha defendido tejer alianzas con diferentes socios parlamentarios.