Alga de espirulina

Alga de espirulina Espores

Gastronomía

Así es el alga popular en Cataluña fuente de proteínas y que los expertos recomiendan tomar a diario

Conoce este alimento originario de los lagos de México y que se puede comprar en el supermercado

24 mayo, 2024 16:49

Noticias relacionadas

Bajo el mar te encuentras algas que pueden llegar a ser muy beneficiosas para tu salud. Estas plantas marinas no son solo una fuente rica de nutrientes, sino que también ofrecen una variedad de compuestos bioactivos que pueden mejorar tu bienestar general.

Una de estas plantas es la espirulina, un alga de un tono azul verdoso que crece en agua dulce y la cual se utiliza para diferentes usos; por ejemplo en la civilización Azteca se utilizó como producto alimenticio. ¿Lo sabías?

El origen de la espirulina

La espirulina es uno de los microorganismos vivos más antiguos que se conocen en nuestro planeta. Es una microalga de plancton, una cianobacteria procariota, que tiene un sistema de fotosíntesis y está desprovisto de núcleo.

Hay muchas especies de espirulina, pero genéticamente solo hay dos tipos, ya que las otras son cepas derivadas de estas:

  • Spirulina máxima de México.
  • Spirulina platensis de Chad.

Esta alga crece en regiones tropicales y subtropicales -35°norte y 35°sur-. De hecho, gracias al flamenco enano rosado, durante sus vuelos migratorios, permitió que se transportara a nuevos hábitats y proliferara allí.

Necesita radiación solar y agua tibia alcalina entre 8,5º y 11º, rica en oxígeno, dióxido de carbono y que contenga bicarbonato de sodio. La peculiaridad de estas aguas, es que no permite la proliferación de otros microorganismos y le da a la espirulina una cierta pureza.

Alga espirulina

Alga espirulina

Los aztecas cosecharon las algas en el lago Texcoco, entonces le llamaban tecuitlathl en vez de espirulina, filtraban el agua del lago Chad y en los estanques adyacentes para recogerla. Estos alimentos eran muy populares porque eran baratos y muy nutritivos y hoy en día todavía forman parte de la cocina chadiana.

¿Para qué se utiliza?

La espirulina se utiliza, en mayor medida, como suplemento nutricional, ya que es fuente de proteínas, vitaminas y minerales.

  • Como suplemento dietético, la espirulina es empleada en programas dietéticos para bajar de peso o en casos de desnutrición, estreñimiento, gastritis, colesterol alto y úlceras del tracto gastrointestinal.
  • Contiene abundantes proteínas, aminoácidos, vitaminas, ácidos grasos esenciales y minerales.
  • El consumo de espirulina reduce el apetito y produce una sensación de saciedad en el estómago.
  • Tiene un efecto suavizante como antiinflamatorio.
  • Es también un laxante, pero no es irritante.
  • Se toma para tratar las disfunciones de la glándula tiroides.
  • Tiene efectos antibacterianos, antivirales y anticancerosos en pruebas de laboratorio, debido a sus efectos antioxidantes.
Espirulina seca

Espirulina seca

¿Quién no puede tomar la espirulina?

Aunque sea muy buena, no todo el mundo puede o debe tomar espirulina.

  • No es recomendable durante el embarazo y la lactancia.
  • Hay que tener en cuenta que la espirulina puede estar contaminada con otros tipos de bacterias, las cuales producen toxinas peligrosas.
  • Es mejor que lo eviten personas que sufren de gota.
  • Las algas que fueron cultivadas en los lagos de México y Chad, en África, están altamente contaminadas con varios compuestos tóxicos, incluyendo metales pesados.

 

Espirulina en Mercadona

Según informa el medio Consumir Global, la espirulina se puede comprar en Mercadona.

Existe la posibilidad de obtenerla en fresco, en polvo o a través de complemento dietético como el que ofrece este supermercado: cápsulas Spirulina con vitamina B12 de Deliplus, en formato de cápsulas -una caja contiene 60 comprimidos-.

Se recomienda tomar seis pastillas al día, dos cápsulas antes de las comidas principales del día (desayuno, comida y cena). Lo ideal es tomarlas una media hora antes de la comida para notar el efecto saciante.

Caja de espirulina de Mercadona

Caja de espirulina de Mercadona