Fotomontaje de alimentos saludables y Carme Ruscalleda

Fotomontaje de alimentos saludables y Carme Ruscalleda Canva

Gastronomía

Esta es la receta más desconocida de Carme Ruscalleda: un plato vegano y saludable

Beneficioso para nuestro organismo y muy popular en las cocinas de Oriente. ¡Descubre qué alimento es!

23 mayo, 2024 10:32

Noticias relacionadas

Los platos veganos están ganando cierta popularidad no solo por razones éticas y medioambientales, sino también por sus beneficios para la salud y su variedad culinaria. Adoptar una dieta vegana puede ser una manera deliciosa y nutritiva de mejorar el bienestar general, ya que se basa en alimentos de origen vegetal, ricos en nutrientes esenciales. Tiene múltiples beneficios para la salud, entre otras, mejora la salud cardiovascular y previene enfermedades crónicas.

En este artículo te revelaremos un plato vegano muy saludable de la chef Carme Ruscalleda: bulgur frío a la menta.

Un plato con las letras 'Vegan'

Un plato con las letras 'Vegan' Pexel

La cocina de Carme Ruscalleda

La cocina de Carme Ruscalleda está fundamentada en la cocina catalana, pero con un toque de modernidad. El hecho de abrir un restaurante en Japón hizo que algunas técnicas culinarias de ese país, las adaptara a su cocina y a los productos catalanes. 

Promueve una gastronomía saludable, por lo que se centra en los productos de temporada de calidad de la tierra catalana. 

En la actualidad es la única mujer del mundo que posee cinco estrellas de la guía Michelín: tres por su restaurante en Sant Pol de Mar, en Barcelona, y dos por su restaurante en Tokio.

Carme Ruscalleda

Carme Ruscalleda EP

Beneficios del bulgur

La siguiente receta de Carme Ruscalleda es una gran desconocida, pero es un rico plato vegano que no te dejará indiferente. Primero vamos a analizar qué es exactamente el bulgur.

El bulgur es un cereal a base de granos de trigo y es popular en el Próximo Oriente, del cual se elabora un buen tabulé: un plato similar al arroz, el cuscús y la pasta.

Bulgur

Bulgur Wikipedia

Se obtiene a partir de granos de trigo que se someten a una cocción con agua, y de manera lenta, se secan y se trocean, para desmenuzarlos en trozos y para eliminar el salvado.

Es un hidrato de carbono de buena calidad, fácil de digerir, no dispara los niveles de glucosa a la sangre y tiene un alto contenido en fibra. Además, en el mercado encontrarás varios tipos de bulgur: rojo o rubio, de grano fino y de grano grueso.

Receta bulgur frío a la menta

¡Ha llegado el momento para hacer un plato deluxe: bulgur frío a la menta! Has de comprar los siguientes ingredientes:

  • 200 g. de bulgur.
  • 500 ml de agua mineral.
  • 20 g. de hojas de menta fresca.
  • 80 g. de hojas de perejil fresco.
  • 50 g. guisantes (hervidos solo dos minutos).
  • 10 g. de escalunya, tajada a la brunesa (trozos pequeños).
  • 50 g. de aguacate, cortado a la brunesa.
  • 30 g. de pimiento verde, cortado a la brunesa.
  • 70 ml. de aceite de oliva de virgen extra.
  • 10 ml. de vinagre de cava.
  • 3 g. de mostaza antigua.
  • Sal.
  • Pimienta blanca.

Para la elaboración se ha de escaldar la menta y el perejil con agua hirviendo y sal, solo ocho segundos, después se ha de escurrir y refrescar con agua con hielo para cortar la cocción. 


A continuación, triturar la menta y el perejil escaldados en la Thermomix o con una batidora, y con el agua mineral, para obtener un caldo muy verde y muy sabroso.
Mezclar el bulgur con el caldo anterior y dejarlo hidratar toda una noche dentro de la nevera.


En un bol grande, mezclar el aceite de oliva, el vinagre y la mostaza antigua, poner un punto de sal y pimienta y añadir el bulgur hidratado, los vegetales picados (el aguacate, el pimiento y el escalunya) y los guisantes cocidos.
Mezclarlo delicadamente, afinar el punto de sal y pimienta y ya podemos servirlo.