Joan Laporta, solo, en un plató de Barça Studios

Joan Laporta, solo, en un plató de Barça Studios FCB

Palco

Laporta da el último empujón a la operación Barça Studios: la regla 1-1 ya es una realidad

El club planea anunciar los detalles básicos del complejo acuerdo a principios de la semana que viene

28 junio, 2024 03:03
Víctor Malo Ángel Álvarez

Noticias relacionadas

El agónico acuerdo de Barça Studios ya está cerrado. El presidente Joan Laporta y su junta directiva han dado el último empujón este jueves 27 de junio en la reunión ordinaria que se ha celebrado en las oficinas del Camp Nou. Un año después del primer impago de Libero Finance Football --que incumplió todas las prórrogas pactadas--, el club azulgrana ha logrado asegurar los 40 millones de euros que estaban pendientes. Sellado a todos los efectos tras la pertinente aprobación de los directivos, el citado acuerdo posibilitará acudir al mercado de fichajes con menos restricciones de la Liga. A falta de anuncio oficial, la llegada de la norma 1-1 ya es una realidad

Las fuentes consultadas por Culemanía confirman la buena nueva, que se explicará de forma oficial en los próximos días. El anuncio está previsto para principios de la semana que viene, cuando se haya firmado toda la documentación. Se trata de un contrato que se ha llevado con máxima confidencialidad y discreción, pero muy pronto se ofrecerán los primeros detalles. 

Las claves de la regla 1-1

Con esta situación por fin resuelta, la entidad azulgrana espera acudir al mercado de fichajes con menos restricciones del control económico de la Liga. La norma 1-1 sigue comportando una restricción, y es que para invertir 10 millones, por ejemplo, antes debe generarse un espacio por el mismo importe: o una venta de 10 millones o una salida de un jugador que cobre 10 millones. Si no se hubiese alcanzado esta regla, el Barça habría tenido que someterse a la norma del 50%. Es decir, para añadir un nuevo salario de 10 millones, debería haber salido uno de 20. Esto ya no ocurrirá, pero la entidad sigue bajo la lupa de la Liga, pendiente de seguir cumpliendo el plan de viabilidad --a dos años vista-- pactado con el organismo que preside Javier Tebas. 

El arduo trabajo de la directiva en los últimos meses ha consistido en buscar un nuevo inversor que ocupe el lugar de Libero, fondo alemán que incumplió su parte de un acuerdo que estaba cifrado en 60 millones de euros. El fondo NIPA Capital avanzó 20 millones el pasado agosto, pero nunca llegaron los 40 de Libero. Paralelamente, hay otros 60 millones pendientes de cobro que vencían el pasado 15 de junio de 2024, un pago que, como ocurrió con el de Libero, se ha prorrogado. 

El nuevo inversor de Barça Studios

La cúpula del FC Barcelona ha focalizado sus esfuerzos en cerrar el acuerdo con aliados que tengan una relación con el negocio que se quiere explotar. También se han dejado de lado las seductoras ofertas de países como Arabia Saudí y Qatar, por lo que el club quiere evitar experimentos fallidos como el de Libero. Bajo ese contexto entrarían potencialmente algunos de los patrocinadores principales de la entidad.

Joan Laporta participa en el primer videopodcast de Barça Studios

Joan Laporta participa en el primer videopodcast de Barça Studios FCB

La dirigencia culé ha mantenido conversaciones con sponsors como NikeSpotify, y no se descarta una intervención conjunta para cubrir el agujero provocado por el fondo alemán. Las dos empresas suponen una vía de ingresos importante para el Barça, teniendo en cuenta que ambas aparecen en la camiseta del primer equipo. Son los dos principales patrocinadores de la institución y, presuntamente, a falta de confirmación oficial, han acudido al rescate del club. 

Nike y Spotify, al rescate 

La junta de Laporta también ha trabajado en los recientes meses para renovar el vínculo comercial con Nike. Es otro de los puntos que se abordaron en la reunión de directivos, donde ofrecieron detalles de las negociaciones. El eje del potencial acuerdo es que el FC Barcelona podría recibir hasta 100 millones de euros en concepto de signing bonus, aunque también se baraja la opción de que puedan vincularse a la otra línea de negocios.

La camiseta del Barça con los logos de Nike y Spotify

La camiseta del Barça con los logos de Nike y Spotify FCB

Las fuentes consultadas por este medio han expresado de forma contundente que la regla 1-1 va a ser una realidad, lo que quiere decir que cada euro ingresado se puede reinvertir en fichajes e inscripciones. El pago de los 40 kilos que correspondía a Libero es clave para desbloquear una cantidad importante que permitirá registrar los contratos de varios jugadores que esperan formar parte del primer equipo dirigido por Hansi Flick. Sin embargo, el club debe seguir haciendo los deberes. El Barça debe cerrar el ejercicio con beneficios ordinarios para seguir cumpliendo el plan de viabilidad. 

Primeras inscripciones 

En las recientes horas se ha dado a conocer que las mejoras contractuales de Alejandro BaldeFermín López han sido las primeras en ser inscritas. Desde el diario Marca informan que el FC Barcelona ha conseguido el espacio suficiente para registrar los contratos renovados de los dos canteranos, probablemente debido a la formalización del citado acuerdo relativo a Barça Studios.

Hansi Flick saluda a Alejandro Balde en su primer día como entrenador del Barça

Hansi Flick saluda a Alejandro Balde en su primer día como entrenador del Barça FCB

Además de esas carpetas, los altos mandos también tienen que inscribir los contratos de Hansi Flick --y su staff técnico--Iñigo MartínezVitor RoqueEl central vasco tiene contrato hasta 2025, pero solo se introdujo un año de su ficha en la Liga en 2023. El delantero brasileño solo pudo ser inscrito hasta final de temporada gracias al artículo 77 del reglamento de la Liga, que permitió al Barça emplear el 80% del sueldo de un jugador lesionado de larga duración --Gavi-- temporalmente.

Con vistas al mercado de verano

El Barça también espera estar en la regla 1-1 para extender las cesiones de Joao CanceloJoao Félix; negociar los nuevos contratos de Ronald AraujoPedri; y fichar a nuevos refuerzos para el primer equipo. En la directiva rebajan la ambición con el plan de mercado, aunque sí quieren a un extremo izquierdo y un mediocentro para complementar la plantilla de Flick. De momento, el optimismo reina en la junta a pocos días del cierre del ejercicio contable, el 30 de junio.