Víctor Font en la sede de YouPlanet

Víctor Font en la sede de YouPlanet Víctor Malo CULEMANÍA

Palco

Víctor Font: “Laporta es un problema más que una solución”

El excandidato a la presidencia del Barça ha afirmado que "salvar el club no es cuadrar la cuenta de resultados en el balance ordinario"

27 junio, 2024 11:12
Víctor Malo Gerard Boada

Noticias relacionadas

Víctor Font vuelve a escena. Tiene una cosa muy clara: quiere entrar en el FC Barcelona. Puede hacerlo como posible presidente o número dos de una nueva candidatura. Las elecciones de 2026 ya han empezado. La carrera ha dado el pistoletazo de salida y Font ha dado una rueda de prensa este jueves 27 de junio en la capital catalana con un mensaje muy directo: "Laporta es más un problema que una solución".

"Salvar el club no es cuadrar la cuenta de resultados en el balance ordinario. Tenemos 1.000 millones de deuda dejando el Espai Barça al margen… pero así no salvamos el club porque no podemos devolver la deuda…", ha relatado. Font afirma que el club cumplirá los presupuestos gracias a la venta de futbolistas, un ingreso que debería ser computado como extraordinario.

Alza la voz

Es la primera vez que Víctor Font habla públicamente después de la misiva que le mandó al presidente Laporta para que diera un paso al costado. El empresario catalán ha explicado que recibió contestación por parte del máximo dirigente, el día 11 de junio. "La carta es decepcionante porque es incapaz de reconocer que haya ningún problema. Hay incapacidad de hacer un diagnóstico crítico sobre la situación del club", ha matizado.

Aún así, ha recalcado que coinciden en tres coses: en la estima hacia el Barça, alegría por el gran funcionamiento de la Masía y el deseo de que Hansi Flick triunfe en la capital catalana. Más allá de eso, todo han sido golpes directos hacia la gestión de Laporta. Otro ejemplo es la gestión de Barça Studios. "Pronto sabremos que hemos convencido a algún sponsor del club para hacernos este favor, pero será a cambio de otras contraprestaciones… Todo se hace casi de forma milagrosa", ha reflexionado Font.

Preocupación por el Espai Barça

El excandidato a la presidencia ha expresado de forma rotunda la intranquilidad que siente por el Espai Barça. Gran parte de la consecución de la obra la atribuye a la junta anterior, por un "acuerdo muy favorable con Goldman Sachs, que nos deja 1.500 millones de euros". Pero "quien pudo escuchar el último acto del Espai Barca con arquitectos de cierto prestigio, salió todavía más preocupado". De ahí, Font ha atizado el club de amigos y familiares en que se ha convertido la institución.

Joan Laporta, junto a Víctor Font, durante las elecciones presidenciales del Barça

Joan Laporta, junto a Víctor Font, durante las elecciones presidenciales del Barça EFE

"Se han ido unas 30 personas de primer nivel en el club y no hemos relevado a nadie, no hay ninguna irregularidad con los avales y no es un problema que todas las áreas de responsabilidad del club estén en manos de amigos, familiares y conocidos del presidente... Incluso el excuñado del presidente es uno de los que más manda en el Barça sin tener ningún cargo", ha explicado de forma irónica.

Maltrato a las leyendas

"Estos golpes de volante en el área deportiva, con Messi, Koeman y Xavi, son inaceptables, implican menoscabar y mentir a tres súperleyendas de la historia de nuestro club. No hay nadie por encima del escudo y de la institución. Tampoco ningún presidente", ha querido recalcar Font, sorprendido con la capacidad de resistencia de la marca Barça.

Xavi Hernández y Ronald Koeman, en un fotomontaje

Xavi Hernández y Ronald Koeman, en un fotomontaje CULEMANÍA

"No podemos seguir gestionando el club como se hacía en los años 80 del siglo pasado… En 2021 expliqué que éramos un tren de alta velocidad a punto de estrellarse contra la pared. Imaginaos ahora que estamos en 2024… Cada vez vamos más tarde, pero estamos a tiempo… Hace falta un proyecto, más que la improvisación", ha sentenciado.