Imagen de un expositor del salón ISE

Imagen de un expositor del salón ISE Òscar Gil

Business

La guerra de las pantallas se libra en Barcelona

Uno de los focos de atención de la quinta edición del salón audiovisual ISE es la tecnología y los dispositivos vinculados al negocio de las reuniones corporativas

Más información: El ISE consolida Barcelona como centro global de la tecnología audiovisual

Publicada

Noticias relacionadas

A pie, en vehículo privado o en transporte público, cualquier persona que se mueva por las cercanías de Fira de Barcelona en L'Hospitalet de Llobregat puede observar que la zona se prepara para los dos eventos más importantes del año: el Integrated Systems Europe (ISE) y el Mobile World Congress.

Dos citas con un impacto económico conjunto de unos 1.000 millones de euros. De alguna forma, el ISE, que tiene lugar estos días, sirve como ensayo general para lo que está por venir en el mundo de la tecnología y la innovación.

Desde el martes, jornada inaugural del certamen, más de 50.000 profesionales han atravesado las puertas de la Fira y la previsión final de la organización es aproximarse a los 75.000 visitantes.

Capital del universo audiovisual

Reconocida como la feria más grande del mundo en sistemas audiovisuales e integración de tecnología, el ISE reúne a profesionales del sector, empresas líderes y entusiastas de la tecnología.

En esta edición, la presencia de expositores de renombre y las últimas tendencias en pantallas led, realidad virtual y automatización han sido los protagonistas.

Imagen de uno de los pabellones del recinto de Fira de Barcelona

Imagen de uno de los pabellones del recinto de Fira de Barcelona Òscar Gil

Desde el momento en que se accede al recinto, se percibe un ambiente vibrante y lleno de expectación.

Empresas como Samsung, Lenovo, HPSony y LG han desplegado impresionantes estands donde exhiben sus más recientes avances en pantallas de alta definición y soluciones interactivas para diversos sectores, desde la educación hasta el entretenimiento.

El liderazgo de las empresas chinas

China es el país con mayor representación en el ISE, por delante de Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia y Holanda, entre otros. Ahora bien, uno de los grandes focos de atención de la quinta edición del ISE también se lo lleva el amplio ecosistema de empresas que exponen su tecnología y dispositivos para reuniones corporativas.

Para contextualizar este hecho, un estudio de Signaturit asegura que el 67,8% de las empresas españolas invierten en herramientas de videoconferencia. En clave de inversión, el conjunto de dichas firmas destinaron, solamente durante el 2023, 46.000 millones de euros en tecnologías de la información. 

La reducción de la huella ecológica

Otros de los aspectos a tener en cuenta son la apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética en los sistemas audiovisuales. La tecnología led de bajo consumo y las soluciones de control inteligente han ganado protagonismo, evidenciando el interés de la industria por reducir su huella ecológica.

Además de la exhibición de productos, el ISE se ha convertido en un espacio clave para el networking y la formación.

Imagen de un grupo reducido de congresistas del ISE

Imagen de un grupo reducido de congresistas del ISE Òscar Gil

Conferencias impartidas por expertos del sector han abordado temas como la inteligencia artificial en la producción audiovisual, el futuro de la realidad extendida y las aplicaciones del metaverso en distintos ámbitos.

Cataluña, un ecosistema de 1.000 millones de euros

Por su parte, este año, la representación catalana en el evento audiovisual está formada por 85 empresas, de las cuales 32 se han visibilizado en el espacio de la Generalitat, que generan unos 5.000 puestos de trabajo y una facturación agregada de 1.000 millones de euros.

Imagen del espacio promocional de Cataluña en el ISE

Imagen del espacio promocional de Cataluña en el ISE Òscar Gil

El espacio de la Administración catalana se ha configurado para que las empresas y los posibles clientes o inversores puedan desarrollar más de 300 reuniones rápidas.

A pocas horas de que finalice el evento, la expectación ya se centra en el próximo gran acontecimiento tecnológico: el Mobile World Congress.

Exterior del recinto de Fira de Barcelona en Hospitalet de Llobregat

Exterior del recinto de Fira de Barcelona en Hospitalet de Llobregat Òscar Gil

Mientras tanto, el ISE ha dejado en claro que la integración de sistemas y la innovación digital siguen evolucionando a pasos agigantados, consolidando a Barcelona como un referente global en el sector tecnológico.