El vino español de calidad se cita en Fira de Barcelona, en la quinta edición del Barcelona Wine Week 2025

El vino español de calidad se cita en Fira de Barcelona, en la quinta edición del Barcelona Wine Week 2025 FIRA DE BARCELONA

Powered by

Global Content

Barcelona Wine Week 2025: el mayor escaparate del vino español de calidad

Del 3 al 5 de febrero, el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona reunirá en dos pabellones a más de un millar de bodegas, y espera acoger a cerca de 24.000 visitantes

Publicada

Noticias relacionadas

Todo a punto para la quinta edición de la Barcelona Wine Week (BWW), un evento que ha consolidado su prestigio en el panorama vitivinícola internacional. El escaparate más prestigioso del vino español alcanzará en 2025 una nueva cima en su historia. Por primera vez, ocupará dos pabellones (1 y 8) de Fira de Barcelona para poder responder a la creciente demanda de participación de bodegas y profesionales del sector.

Retos del sector como tendencias de consumo y revalorización de vinos de cepas viejas, la adaptación al cambio climático, el apogeo de los vinos blancos o la visibilización de las mujeres del vino completan la agenda de Barcelona Wine Week 2025.

La quinta edición del BWW espera más de 24.000 visitantes

La quinta edición del BWW espera más de 24.000 visitantes FIRA DE BARCELONA

Más de 1.200 bodegas

Con más de 1.200 marcas, y alrededor de 24.000 visitantes, esta edición promete consolidarse como el epicentro internacional del vino de calidad. Comunidades autónomas como La Rioja, Cataluña, Castilla y León, y Andalucía estarán presentes, mostrando la diversidad y riqueza del vino español.

Entre los expositores confirmados se encuentran grandes marcas como Torres, Vallformosa, Lan, Matarromera, José Pariente, Marqués del Atrio o Raventós Codorníu, junto a centenares de medianas y pequeñas bodegas agrupadas en más de 80 Denominaciones de Origen (D.O.s) y otros sellos de calidad. Entre ellas Cava, Ribera del Duero, Priorat, Alicante, La Mancha, Rioja o Jumilla. 

Stand de la Familia Torres en la edición de 2024

Stand de la Familia Torres en la edición de 2024 FIRA DE BARCELONA

Amplia presencia internacional

En colaboración con ICEX, BWW ha reforzado su programa de compradores invitados, garantizando la asistencia de más de 770 compradores internacionales de países estratégicos como Estados Unidos, Alemania, Canadá, Países Bajos, China y Reino Unido. A ellos se sumarán un millar de compradores nacionales del canal Horeca, la gran distribución y el comercio especializado. “Nuestra misión no es solo reunir a compradores y vendedores, sino crear un espacio donde las relaciones se traduzcan en negocios sostenibles”, destaca Céline Pérez, directora de BWW. Este esfuerzo busca abrir nuevas oportunidades de negocio y diversificar los mercados para las bodegas españolas.

"BWW ha sido capaz de reunir a las bodegas, a los compradores y a los operadores del sector creando un evento exclusivo que se celebra a principios de año en una ciudad tan fascinante como Barcelona", resalta Javier Pagés, presidente de BWW, para certificar la creciente demanda y el interés que suscita en el sector.

El salón reunirá a centenares de compradores internacionales

El salón reunirá a centenares de compradores internacionales FIRA DE BARCELONA

Tres espacios

El espacio expositivo se estructurará en tres grandes áreas: BWW Lands, que agrupará bodegas según denominaciones de origen y sellos de calidad; BWW Brands, donde se reunirán las grandes marcas, asociaciones y distribuidores; y BWW Complements & Tech, que exhibirá las innovaciones y servicios tecnológicos del sector. Además, espacios como BWW Collectives y BWW Impulse ofrecerán visibilidad a microbodegas y pequeños proyectos emergentes. 

Stand de Castilla León durante la edición de 2024

Stand de Castilla León durante la edición de 2024 FIRA DE BARCELONA

Un viaje sensorial por el territorio vitivinícola

BWW 2025 será también un espacio para la exploración sensorial y el conocimiento. El Wine Tasting Journey, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ofrecerá una cata autoguiada con más de 80 referencias de vinos elaborados con cepas viejas. Además, una sesión exclusiva permitirá degustar vinos de cepas prefiloxéricas, verdaderas joyas de Lanzarote, Pontevedra y Valladolid. “Los vinos de cepas viejas concentran la historia y la identidad de nuestros territorios, representando lo más auténtico de la vinicultura española”, comenta Javier Pagés.

El salón contará con un extenso programa con más de 70 catas y ponencias a cargo de cerca de 150 expertos y profesionales del sector. El programa de catas incluirá también sesiones monográficas como ‘Los 10 Magníficos de Rías Baixas’, guiada por el periodista y sumiller Ramon Francàs, y una exclusiva selección de viñedos históricos riojanos para conmemorar el centenario de la D.O. Rioja, liderada por el Master of Wine Pedro Ballesteros.

BWW cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), de la Federación Española del Vino (FEV) y la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), y recibe el apoyo de Cajamar, el grupo financiero referente de la banca cooperativa en España.

Catas en el Wine Tasting Journey de 2024

Catas en el Wine Tasting Journey de 2024 FIRA DE BARCELONA

Tendencias y retos del sector

Las actividades del salón abordarán los grandes desafíos del sector vitivinícola, como la adaptación al cambio climático y la sostenibilidad. Bodegas como Abadía Retuerta, Matarromera y Raventós Codorníu compartirán sus iniciativas para optimizar el uso del agua y mitigar los efectos de la sequía. “El futuro del sector pasa por la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la capacidad de diversificar mercados”, asegura Céline Pérez.

La visibilidad de las mujeres también será protagonista con la cata ‘Vinos de Autora’, que reunirá a enólogas como Mayte Calvo (Bodegas Bilbaínas) y Laura Tragant (Codorníu). Además, se entregarán los I Premios Isabel Mijares, impulsados por Mujeres del Vino, para reconocer a las mejores profesionales del sector.

Eventos exclusivos y distinciones

Por primera vez, BWW acogerá los premios Estrella a las mejores cartas de vinos en bares y restaurantes de España, organizados por Star Wine List, y el concurso Mejor Sumiller de Catalunya.

Además, el I Fórum Internacional de Enoturismo pondrá en el centro del debate proyectos referentes de Burdeos, Oporto, Georgia y China, contando con la participación de destacados ponentes internacionales.

BBW recorre los restaurantes de la ciudad...

En torno a la Barcelona Wine Week 2025, la ciudad se transforma en un epicentro de experiencias únicas, con actividades diseñadas para los amantes del vino en diversos espacios emblemáticos. En el Palau de Pedralbes, 48 destacadas mujeres del sector vinícola ofrecerán una cata con más de 300 vinos de distintas Denominaciones de Origen. Los restaurantes más exclusivos, como Amaica, Salero, y ABaC Restaurant, presentarán menús maridados con vinos selectos, incluyendo añadas excepcionales como el Cava Brut Gran Reserva 2015 de Mastinell o vinos del Priorato de 2014.

Lugares como Via Veneto abrirán sus bodegas con más de 20.000 botellas históricas para un recorrido exclusivo. Otros espacios como Matos Bar de Vins & Enoteca, Maitea Taberna y Can Bo deleitarán con tapas maridadas y catas de vinos ecológicos y de mínima intervención. Este evento no solo celebra el arte del vino, sino también el respeto por el terroir y las tradiciones, creando un viaje gastronómico inolvidable.

... y los grandes hoteles

A su vez, el Hotel Wine Fest, organizado por Gourmeet, creadores del reconocido Hotel Tapa Tour, se celebrará hasta el 5 de febrero de 2025, en el marco del salón del vino por excelencia. Este evento tiene como objetivo principal promover la riqueza y diversidad del patrimonio vitivinícola español, destacando los vinos de las bodegas participantes y su maridaje con la gastronomía nacional, en el entorno exclusivo de los hoteles de lujo de Barcelona.