Un helicóptero medicalizado del SEM y los logos de los fondos Buenavista y RiverRock

Un helicóptero medicalizado del SEM y los logos de los fondos Buenavista y RiverRock Cedida

Business

Buenavista y RiverRock, los dos fondos que sacuden las emergencias aéreas en Cataluña

Eliance incumple con el Govern tras hacerlo en Madrid, Baleares, Ceuta y Extremadura

El sector critica: "Ganan contratos y los incumplen porque les sale a cuenta"

Más información: El SEM multa con 1,2 millones a Eliance

Publicada
Actualizada

Son los dos fondos de inversión que han reventado el transporte aéreo urgente en Cataluña. RiverRock y Buenavista Equity Partners son los propietarios mayoritarios de Eliance, la empresa que ha dejado tirado al Servicio Catalán de Salud (CatSalut) tras hacer lo mismo en Madrid, Baleares, Extremadura y Melilla. 

Alertan de ello directivos del sector de las emergencias, que acusan a Eliance de "operar una política de ganar contratos públicos e incumplirlos sistemáticamente, porque les sale a cuenta pagar las sanciones". 

En cualquier caso, la compañía acumula 1,2 millones de euros en multas en tres años en la autonomía catalana. 

"Sale más caro invertir que pagar multas"

Este medio ha preguntado dos veces a Eliance para conocer su versión del último incidente en Tremp y Móra d'Ebre, donde retiró el helicóptero urgente. No ha respondido. 

Directivos del sector sanitario urgente sí lo han hecho, recordando que "a menudo, sale más a cuenta pagar las penalizaciones de un concurso público que invertir en lo que has prometido cumplir". 

Tres comunidades y dos ciudades autónomas

Tengan razón o no, lo cierto es que llueve sobre mojado con el transporte aéreo de pacientes. Eliance ya se estrelló con los contratos públicos del SUMMA 112 en Madrid en 2024 -el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso le impuso decenas de multas- y Extremadura, donde se la expulsó de la extinción de incendios en 2021. 

Un aparato de Eliance en servicio para el SUMMA 112 de Madrid

Un aparato de Eliance en servicio para el SUMMA 112 de Madrid Cedida

En Baleares, el Gobierno regional también le rescindió el contrato por irregularidades, y tras quejas del sindicato de pilotos Sepla en 2019. Melilla hizo lo propio en 2021. En Ceuta también se denunciaron incumplimientos, pero la firma ha retenido la externalización. 

En Cataluña descubre dos bases

Ahora, la participada por los fondos reincide. Ha descubierto la base de transporte aéreo de Tremp (Lleida). Y, para paliar ese hueco, trasladó su otro helicóptero de Móra d'Ebre a Lleida. 

Las críticas de los alcaldes de la zona vinieron en tromba. En el municipio del Ebro, llegó a haber una protesta el pasado domingo. El Govern le ha obligado a reponer las aeronaves, y ha informado de que Eliance acumula 1,2 millones de euros en multas en tres años. 

En paralelo, y en clave de futuro, el Ejecutivo catalán ha dado luz verde a la base aérea urgente en el Ebro. Operará día y noche. 

"Ha vendido el aparato de repuesto"

Fuentes internas no oficiales del SEM han indicado que se cree que la contratista "ha vendido su helicóptero de repuesto" por "dificultades económicas". Preguntada por Crónica Global, la empresa ha declinado comentar. 

Las mismas voces han alertado de que la aeronave de repuesto "tiene que estar operativa para reemplazar los helicópteros titulares que llegan al límite de horas de vuelo". No lo estaba. 

El CEO se quejó de la gasolina

Sea cual fuere la razón, Emergencias de Cataluña ha logrado por ahora que Eliance -con quien tiene contrato hasta 2027- recupere los cuatro aparatos so pena de rescisión inmediata. 

Si ello ocurriera, supondría una zozobra a la tesorería de la empresa que dirige Juan Carlos Martínez. En 2022, en una entrevista en una televisión nacional, el directivo se quejó del precio del combustible y su impacto en la extinción de incendios. 

Expansión a Italia

Agravios aparte, Eliance continúa en expansión. En 2022, año en el que ganó el contrato con el SEM, la firma compró una participación mayoritaria en la italiana Elifriulia

Imagen de una aeronave de Elifriula, comprada por Eliance

Imagen de una aeronave de Elifriula, comprada por Eliance Cedida

Fue el mismo ejercicio en el que el fondo RiverRock entró en el accionariado con el 43% de los títulos. Le siguen Buenavista Equity Partners, que cuenta con una cartera sanitaria importante en España, incluyendo el negocio de las clínicas de fertilidad Eugin, y la desconocida Helibética