Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria La Caixa y de Criteria, en la presentación del Plan Estratégico del holding / SIMÓN SÁNCHEZ

Isidro Fainé, presidente de la Fundación Bancaria La Caixa y de Criteria, en la presentación del Plan Estratégico del holding / SIMÓN SÁNCHEZ

Business

Criteria busca sin prisa a un nuevo accionista a largo plazo para Naturgy

La holding manda un mensaje de tranquilidad con las firmas que forman parte de la cartera estratégica tras presentar su plan de crecimiento más agresivo 

17 junio, 2024 13:58
Cristina Farrés Raúl Pozo

Noticias relacionadas

El presidente de Criteria, Isidro Fainé, y su consejero delegado, Ángel Simón, han aprovechado la presentación del nuevo plan estratégico de la holding de participadas del grupo La Caixa para mandar un mensaje de tranquilidad respecto al futuro de Naturgy

Los máximos responsables de esta inversión aseguran que tienen la puerta abierta a hablar sobre el futuro de la energética con cualquier accionista que permita su crecimiento y garantice que será un actor clave en la transición energética que se ha iniciado tanto en España como en el conjunto de Europa, pero han dejado claro que la reestructuración del capital no se ejecutará con prisas.

Los fondos GIP y CVC están al final de su ciclo inversor y buscan una operación que maximice las plusvalías que han conseguido en sus años como accionistas de Naturgy. Criteria está alineada con facilitar este objetivo pero las prisas no serán las protagonistas de cualquier operación que llegue a buen puerto. 

De hecho, que las conversaciones con la compañía energética Taqa, radicada en el emirato de Abu Dabi, no hayan llegado a buen puerto se tilda de algo "habitual en la vida empresarial", según fuentes próximas a la cúpula de Criteria. Se remarca, asimismo, la transparencia a la hora de comunicar a los mercados tanto el inicio de las negociaciones como el fin de las mismas. 

Isidro Fainé, presidente de Criteria (izq.), asiste a la presentación del Plan Estratégico del holding, junto al consejero delegado, Àngel Simón / SIMÓN SÁNCHEZ

Isidro Fainé, presidente de Criteria (izq.), asiste a la presentación del Plan Estratégico del holding, junto al consejero delegado, Àngel Simón / SIMÓN SÁNCHEZ

De hecho, esta máxima es la global que impera en la firma de inversión de La Caixa, señalan los mismos interlocutores. Incluso sin ser una cotizada, la renovación del plan estratégico que se ha presentado este lunes se ha trasladado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un hecho que desde la sociedad se defiende por el impacto que tiene en sus participadas industriales, compañías todas ellas que sí fluctúan en bolsa. 

Los criterios ESG serán la máxima de inversión de Criteria hasta 2030, y los mensajes que se mandan a las firmas de su cartera actual como las que pueden entrar en esta reestructuración ambiciosa de todo el capital es claro: ejecutarán operaciones tranquilas y reflexionadas que buscan rentabilidad, pero no a cualquier precio. 

Alternativas para Saba

Otra de las operaciones que la holding del grupo La Caixa tiene en el tintero es la venta de la operadora de aparcamientos Saba, que se retomó tras la pandemia pero que no ha terminado de perfilarse desde entonces.

En este punto, Criteria está analizando las diferentes alternativas, sin olvidar que la compañía continúa con su actividad y, por ende, con su crecimiento, como prueba el último contrato adjudicado por Adif para gestionar su red de aparcamientos para los próximos diez años.