Un parque eólico marino de Iberdrola en Estados Unidos, en una imagen de archivo

Un parque eólico marino de Iberdrola en Estados Unidos, en una imagen de archivo EUROPA PRESS

Business

Una empresa catalana medirá el viento en el puerto de Rotterdam para instalar parques eólicos marinos

El gobierno neerlandés ha aportado 10 millones de euros a EOLOS para el desarrollo del proyecto

16 junio, 2024 17:51

Noticias relacionadas

La empresa catalana EOLOS medirá durante dos años la velocidad del viento en el puerto de Rotterdam (Países Bajos) en el marco de un proyecto para desarrollar parques eólicos marinos.

El gobierno neerlandés ha dotado con 10 millones de euros a la compañía de Montcada i Reixac (Barcelona) para instalar nueve boyas que, a través de un láser, medirán la velocidad del viento hasta 300 metros de altura.

Un proyecto para desarrollar parques eólicos marinos

El objetivo de este proyecto es recopilar información durante dos años sobre el comportamiento del viento a una distancia de entre 60 y 100 kilómetros de la costa para el correcto desarrollo de futuros parques eólicos marinos.



En concreto, en base al proyecto con el gobierno neerlandés, a través de su agencia Rijksdienst voor Ondernemend Nederland (RVO), EOLOS instalará en julio nueve equipos de medición en una de las zonas seleccionadas para acoger nuevas instalaciones de generación de energía eólica.

Presencia en Estados Unidos, Asia y Europa

EOLOS nació en 2014 como empresa derivada de un proyecto de investigación tecnológica del Instituto de Investigación en Energía de Cataluña sobre la medición del viento en altura en entornos marinos. 

Esta empresa catalana, que cuenta con un equipo de 75 personas en la actualidad, dispone de más de 40 instalaciones de su tecnología en funcionamiento en todo el mundo, de forma que su facturación es 100 % internacional, con presencia en Europa, Estados Unidos y Asia.

EOLOS ha contado también con el apoyo de la Generalitat, a través de la línea de ayudas de Nuclis R+D de Cambio Climático, y de AVANÇSA, con las líneas Innova.