El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, y el sultán Al Jaber, de Taqa

El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, y el sultán Al Jaber, de Taqa Fotomontaje de CG

Business

Taqa se desploma en bolsa mientras apura las negociaciones para entrar en Naturgy

La energética emiratí acumula un retroceso superior al 11% en la última semana en vísperas de dar un paso adelante para lanzar una OPA valorada en más de 23.000 millones

25 mayo, 2024 00:00

Noticias relacionadas

La reestructuración del capital de Naturgy parece entrar en su fase decisiva. El avance de las negociaciones a tres bandas que mantiene Taqa con Criteria Caixa, primer socio de la energética, y los fondos GIP y CVC, que buscan vender su participación, ha tensado la cotización de la compañía emiratí, cuyas acciones han sufrido una notable caída en la última sesión de la semana, próxima al 7%. 

De prosperar las conversaciones, Taqa deberá lanzar una OPA por el 100% de Naturgy, dado que la participación conjunta de los fondos se aproxima al 41% del capital. Una operación que, a precios actuales de mercado, está valorada en más de 23.200 millones de euros.

Semana bajista 

De ahí el castigo bursátil que Taqa ha padecido, especialmente en la última sesión, aunque ha sido el colofón a una semana en la que la energética del emirato de Abu Dabi ha acumulado un retroceso global de algo más del 11%. De hecho, en las últimas cinco jornadas Taqa ha recibido buena parte del castigo por parte del mercado desde que confirmó la existencia de negociaciones para entrar en el capital de Naturgy, a mediados del pasado mes de abril.

Hasta el pasado viernes, el retroceso de Taqa en bolsa había sido de apenas un 3,5%. Tras esta semana, el descenso acumulado supera el 14%. 

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés (centro), durante la junta de accionistas de la compañía

El presidente de Naturgy, Francisco Reynés (centro), durante la junta de accionistas de la compañía NATURGY

Los acontecimientos se han precipitado desde la celebración de la última reunión del consejo de administración de Taqa, el pasado 15 de mayo, en la que el órgano de gobierno de la energética controlada por Abu Dabi aprobó seguir adelante con la operación, con una serie de propuestas acerca de la estrategia futura y la gobernanza de Naturgy para trasladar a Criteria

En el caso de que las conversaciones lleguen a buen puerto, el holding de La Caixa también participaría en la oferta dado que su intención es reforzar su apuesta por el grupo que preside Francisco Reynés y elevar su participación para situarla al menos a la altura de la que tendrá Taqa, en torno a un 35% del capital.

Mientras, Naturgy ha elevado su cotización algo más de un 18% desde que Criteria hizo público que había iniciado un proceso de búsqueda de un nuevo socio para la gasista, con el objetivo de asegurar la estabilidad accionarial de la compañía en el proceso de salida de los fondos. 

Hasta entonces, las acciones de Naturgy habían sufrido un duro castigo desde que comenzó el año, penalizada por la escasa liquidez del valor derivada del estrecho capital flotante con el que cuenta, y que se sitúa por debajo del 10%.

Naturgy ya cotiza notablemente por encima del precio de la opa de IFM / EP

Naturgy ya cotiza notablemente por encima del precio de la opa de IFM / EP

 

Una circunstancia que derivó en su exclusión de los índices MSCI y que, a su vez, tuvo como consecuencia salir de las carteras de numerosos fondos y otros inversores institucionales indexados a estos indicadores o que los emplean como referencia para confeccionar sus carteras.

En vísperas de que Criteria confirmara las citadas negociaciones, Naturgy acumulaba una depreciación del 23% desde el último cierre de 2023, lo que en términos de capitalización bursátil se traducía en una mengua próxima a los 6.050 millones de euros.

Tras el cierre del viernes, el castigo en 2024 se ha reducido hasta poco más del 9%, con los inversores a la espera de que el proceso de salida de los fondos se concrete y se conozcan las condiciones de la oferta.

[Los dos fondos que dejarán Naturgy se irán con 4.200 millones en dividendos en ocho años]

En este sentido, cabe tener en cuenta que tanto GIP como CVC entraron en Naturgy a un precio de 19 euros por acción, con lo que una contraprestación en línea con la cotización actual de la gasista les reportaría plusvalías conjuntas de unos 2.200 millones de euros.

Una cantidad a la que habría que añadir los voluminosos dividendos que se han embolsado desde que son socios de la compañía; en especial GIP, cuya entrada en el capital data del último trimestre de 2016. El aterrizaje de CVC se produjo aproximadamente 18 meses más tarde.