El vicepresidente internacional de Chery, Guibing Zhang

El vicepresidente internacional de Chery, Guibing Zhang Lorena Sopêna EUROPA PRESS

Business

Ebro y Chery presentan los primeros modelos que montarán en la antigua Nissan de la Zona Franca

La empresa tiene la intención de matricular hasta 60.000 unidades al año, el 60% de las ventas del mercado SUV

22 mayo, 2024 13:56

Noticias relacionadas

El fabricante de coches Ebro, filial de la china Chery, ha presentado este miércoles en Madrid los dos primeros modelos de la marca que montará... en los terrenos que dejó Nissan en la Zona Franca de Barcelona.

[¿Quién es Chery, el nuevo fabricante chino de vehículos de la antigua planta de Nissan?]

Los modelos con los que Ebro vuelve al mercado son el S700 y S800, con los que la renovada marca pretender irrumpir en el mercado de los híbridos eléctricos. Se trata de dos SUV de tamaño medio con motorizaciones PHEV (Plug in Hybrid) y combustión, tecnológicamente muy avanzados, con estándares de seguridad y ayudas a la conducción de primer nivel, según los fabricantes.

Solo montaje

La denominación de estos dos modelos recoge la manera en la que la marca Ebro nombraba sus vehículos en el pasado, basada en denominaciones alfanuméricas, con una composición de una letra y tres cifras. En el caso de los nuevos modelos, la S se refiere al segmento SUV y la primera cifra de la numeración, al segmento que indica el tamaño del vehículo.

El S700

El S700

La empresa tiene la intención de matricular hasta 60.000 unidades al año en Barcelona, esto es, el 60% de las ventas del mercado SUV. "Estamos preparados para volver", ha comentado el miembro de la junta de Chery, Joan Manuel Malagelada, quien ha avanzado que la producción de los coches se realizará en la Ebro Factory de Barcelona.

El S800

El S800

Por el momento, "para acelerar el arranque de las operaciones industriales", los trabajos en Ebro Factory se limitarán al ensamblaje; es decir, solo habrá que montar los vehículos que llegarán despiezados. No obstante, en el futuro se espera que en las instalaciones se lleven a cabo tareas de soldadura, pintura y montaje. De poco valor añadido en cualquier caso.

Expansión de la producción

Las dos compañías aseguran que contarán con hasta 1.250 profesionales en su fábrica en la ciudad condal para expandir la producción a lo largo de los próximos años a través de una inversión de más de 400 millones de euros.

La alianza entre la firma española y la china se configura a través de la creación de dos joint venture, la primera de ellas destinada a la comercialización de vehículos y la otra para dar entrada a Chery en el accionariado de la Ebro Factory.