Larry Fink, consejero delegado de Blackrock

Larry Fink, consejero delegado de Blackrock

Business

Blackrock se convierte en el dueño del 8% del Ibex tras comprar GIP

La mayor gestora privada del mundo suma una cartera en el mercado español valorada en cerca de 40.000 millones de euros tras incorporar el 20% de Naturgy en manos de la entidad que acaba de adquirir

22 enero, 2024 00:00

Noticias relacionadas

Larry Fink no es un nombre que frecuente las primeras páginas de los periódicos ni tampoco de los informativos de prensa y radio. Pero de sus decisiones puede depender una parte importante de los ahorros de un buen número de españoles. Se trata del consejero delegado de Blackrock, el gigante estadounidense de la industria de la inversión, que ha pasado a ser definitivamente el auténtico "amo" de la bolsa española tras anunciar la compra del fondo Global Infrastructure Partners (GIP).

La operación otorga directamente a Blackrock la condición de accionista de referencia de Naturgy, dado que GIP cuenta con un 20% del capital de la energética que compró tras el verano de 2016.

Más de 40.000 millones

Una situación inédita para Blackrock, que no acostumbra a contar con posiciones relativas tan voluminosas en una compañía pero que ha contribuido a disparar el valor de su cartera de inversiones en la bolsa española, por encima de los 40.000 millones de euros, de acuerdo con cálculos de fuentes del mercado.

La cifra se aproxima al 8% de la capitalización conjunta de las empresas que componen el Ibex 35, lo que confiere definitivamente a la entidad norteamericana el papel de dueño del mercado.

Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 12 de enero de 2024, en Madrid (España)

Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, a 12 de enero de 2024, en Madrid (España) EDUARDO PARRA - EUROPA PRESS

 

De este selecto grupo de valores que forma parte del índice de referencia de la bolsa española, Blackrock figura como accionista significativo (es decir, con una posición superior al 3%) en 21, de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La valoración agregada de estas posiciones declaradas se sitúa levemente por encima de los 20.000 millones de euros; dado que el paquete de acciones de Naturgy que pasará a la cartera de Blackrock está valorado en algo más de 5.000 millones de euros, la cifra oficial se eleva por encima de los 25.000 millones, a lo que cabe añadir aquellas posiciones que no están declaradas al no superar los umbrales mínimos que exige la normativa.

La gran banca 

"Blackrock cuenta con posiciones relevantes en otros grandes valores, aunque no sean públicas; y además, en muchos casos la participación es superior a la declarada a la CNMV, aunque no es necesario actualizarla cuando se sobrepasa el 5%, a no ser que baje de este porcentaje o se incremente hasta el siguiente múltiplo de cinco", señala un operador. 

Por sectores, el financiero figura claramente entre sus favoritos. La gestora cuenta con participaciones superiores al 4% en los cuatro mayores bancos por capitalización bursátil (Santander, BBVA, Caixabank y Banco Sabadell).

El doble que el Estado

No obstante, por valor de mercado su posición principal es la que posee en Iberdrola, donde cuenta con una participación declarada del 5,4% que el mercado valora actualmente en unos 3.850 millones de euros. Tras la operación de GIP, pasará a ser la segunda después de Naturgy.

La cartera de Blackrock en la bolsa española será más del doble de la que posee el Estado incluso después de completar la adquisición de un 10% de Telefónica, en la que, además, compartirán accionariado, dado que la entidad estadounidense tiene declarado un 5% de la operadora.

Cruce de Wall Street con Broadway, Nueva York

Cruce de Wall Street con Broadway, Nueva York PIXABAY

De acuerdo con los últimos informes remitidos a la Comisión de Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés), Blackrock cuenta con algo más de 3,4 billones de dólares bajo gestión, equivalente al Producto Interior Bruto de Alemania, la primera economía de Europa. 

Sus principales posiciones se corresponden con las dos compañías que mantienen en las últimas jornadas una dura pugna por ser la mayor del mundo por capitalización bursátil, ambas al borde de los tres billones de dólares: Apple, de la que Blackrock posee en torno al 6,5%, y Microsoft, con una posición superior al 7%. También cuenta con más del 6% de Amazon.

La plataforma para soluciones informáticas Nvidia (valorada en cerca de dos billones de dólares) y Alphabet, matriz de Google, completan el grupo de sus cinco posiciones más voluminosas.