![El IPC confirma el alza intermensual en marzo (+0,4%) / EUROPA PRESS](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2015/02/15/business/business_11259003_369053_1024x576.jpg)
El IPC confirma el alza intermensual en marzo (+0,4%) / EUROPA PRESS
El IPC baja en abril hasta el 8,3% por el abaratamiento de la luz y la gasolina
Los suministros del agua y la calefacción y la cesta del súper siguen su escalada pese a las medidas anticrisis del Gobierno
13 mayo, 2022 09:29Ligero respiro del Índice de Precios de Consumo (IPC) en abril. Tras la cota histórica del 9,8% registrada en marzo, la cifra más alta en la serie histórica desde 1980, el alza de la inflación se ha moderado en el conjunto de España hasta el 8,3% en el último mes según los datos definitivos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En Cataluña, los precios han retrocedido el 0,3% entre marzo y abril y han bajado un 8% en términos interanuales.
El descenso general de 1,5 puntos interanuales se debe sobre todo al abaratamiento de la electricidad y el carburante, beneficiados en parte por el colchón anticrisis aprobado por el Gobierno. Asimismo, este porcentaje mejora ligeramente el dato avanzado hace dos semanas por el INE, que apuntaba a una inflación interanual del 8,4% en abril.
Inflación subyacente al alza
Sin embargo, hay que tener en cuenta que los precios solo han disminuido el 0,1% en términos mensuales. Por otro lado, la inflación subyacente --que no contabiliza los alimentos procesados ni la energía-- aumentó en abril un punto, hasta el 4,4%, su valor más alto desde diciembre de 1995.
![Un usuario consulta el recibo que incluye la rebaja de los combustibles / EFE](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2015/02/03/business/business_8259459_785669_1200x634.jpg)
Un usuario consulta el recibo que incluye la rebaja de los combustibles / EFE
De este modo, la inflación subyacente se sitúa casi cuatro puntos por debajo de la tasa general del IPC. Además, en abril se encarecieron de nuevo los servicios turísticos y de la restauración.
Cesta del súper
Asimismo, los precios de los alimentos registraron en abril una tasa interanual del 10,1%, más de tres puntos superior a la de marzo, por la subida generalizada de la mayoría de sus componentes.
Destacaron el encarecimiento de la carne, el pan y los cereales, las legumbres y hortalizas, la leche, el queso y los huevos.
Suben los suministros
Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, el IPC interanual alcanzó en abril el 9,3%, un punto por encima de la tasa general del 8,3%. Además, se prevé que la luz aumente otro 25% a lo largo de este año pese al tope del gas.
En el último año, la calefacción, el alumbrado y la distribución de agua han subido el 35,2%; los aceites y grasas han elevado sus precios un 48,4% y el transporte personal es un 13,2% más caro.