
Roger Español, en 2022 Europa Press
La Fiscalía pide absolver a los policías acusados de dejar tuerto al activista Roger Español en el 1-O
Según el ministerio público se hizo un "uso reglamentario" de las pelotas de goma y, por lo tanto, estos hechos no son constitutivos de delito alguno
Contenido relacionado: Roger Español pide 13 años de cárcel para los policías que lo dejaron tuerto el 1-O
Noticias relacionadas
La Fiscalía de Barcelona ha pedido la absolución de los cuatro agentes de la Policía Nacional acusados de dejar sin un ojo al activista Roger Español tras el impacto de una pelota de goma, disparada por uno de los policías en una de las manifestaciones del 1 de octubre de 2017.
Según el escrito de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Crónica Global, el agente procesado disparó en cumplimiento de una orden trasladada por el cauce reglamentario y que “no podía desobedecer al no tratarse de una directriz manifiestamente ilegal”.
La Fiscalía no aprecia delito alguno
El ministerio público considera que el jefe del operativo, quien dio la orden de disparar, hizo un uso “reglamentario” de las balas de goma. Con la mala fortuna que una de las pelotas rebotó en el suelo hasta impactar en la cara de Español.
En cuanto al agente que disparó la pelota de goma, la Fiscalía indica que en el momento de efectuar el disparo tenía “su campo de visión parcialmente cercenado debido a la presencia de otros dos agentes de policía justo delante de él”, y añade que nunca se presentó como probable el resultado lesivo que se produjo.

Una imagen de un agente de la UIP de la Policía Nacional
De este modo, tanto el escopetero como los otros tres agentes acusados (un inspector y dos subinspectores de la Policía Nacional), concluye la fiscal, no cometieron ningún delito porque su actuación estaba amparada por el cumplimiento del deber, una de las eximentes contempladas en el Código Penal para descargar de responsabilidad penal a un acusado.
Uso progresivo de medios
En cuanto a la sucesión de los hechos, el Ministerio Fiscal explica que el jefe del grupo ordenó a sus subordinados la intervención con escudo y defensa policial, con el objetivo de abrirse paso y poder salir del lugar.
No obstante, ante la necesidad de “disgregar a la masa y vista la ineficacia del uso de la defensa y el escudo policial”, el inspector ordenó a los agentes el empleo de salvas, pero estas tampoco lograron el objetivo de abrir paso entre los manifestantes.
Fue entonces cuando, transcurridos unos 30-45 minutos desde el inicio de situación de bloqueo y ante la “escalada de violencia” que iba protagonizando la multitud, el jefe del operativo ordenó el disparo de pelotas de goma, e indica que la masa de gente se encontraba a una distancia mínima de unos 15-20 metros.

Agentes de la Policía Nacional durante las manifestaciones post sentencia
Primero salvas, luego pelotas de goma
Es más, consideran que queda probado que hubo un “empleo progresivo de medios” antes de utilizar las bocachas que lanzan las pelotas de goma. “Ha resultado indiciariamente acreditado que se emitieron hasta tres advertencias por megafonía informando de que habría una intervención policial en caso de no producirse el desalojo voluntario de la zona”, se extrae del escrito del fiscal.
“Únicamente cuando resultó insuficiente el empleo de estas herramientas [las defensas reglamentarias], y a la vista del lanzamiento de objetos, se ordenó disparar: primero salvas, y, finalmente, pelotas de goma”
Irídia critica la decisión del fiscal
Desde Irídia, que ejerce la acusación particular de Español, han lamentado “profundamente” que el Ministerio Fiscal pida la absolución de los agentes de la Policía Nacional.
“Consideramos muy grave que el ministro fiscal desatienda a su deber de velar por la protección de la ciudadanía y su deber también de perseguir los delitos, más en unos hechos tan graves donde una persona perdió un ojo a causa de una actuación policial”, ha dicho el abogado de Irídia, Ton Mansilla, que lleva el caso de Español, en declaraciones a la prensa.
Mansilla ha criticado que Fiscalía ya había solicitado el sobreseimiento de la causa y, ahora, en lugar de presentar el escrito de acusación que les correspondía en este momento procesal, han optado por volver a pedir la absolución.
La ANC pide 12 años
Por su lado, la Assemblea Nacional Catalana (ANC), como acusación popular, solicitó 12 años de prisión para los cuatro agentes al considerar responsable civil subsidiario al Ministerio del Interior y aprobó la cantidad que reclamaba Español por las lesiones y secuelas sufridas, tanto físicas como psicológicas.
El activista reclama 320.632 euros a los policías y al Gobierno español por las lesiones sufridas.
Sobreseimiento parcial
No obstante, cabe recordar que la Audiencia ya decretó el sobreseimiento parcial de la causa. En primer lugar, validando la libre absolución del activista --que fue acusado de un delito de atentado contra agente de la autoridad--; así como de tres policías que golpearon a un grupo de manifestantes que realizaron una sentada en la calle Sardenya de Barcelona para impedir el acceso de las fuerzas de seguridad a uno de los centros de votación.
Según el auto, en esta ocasión, la intervención policial tuvo como único objetivo despejar la vía, por lo que en ningún caso puede considerarse como un presunto delito de tortura, tal y como argumentaban las acusaciones.