
Bad Gyal, orgullosa de sus raíces: "Soy más catalana que un calçot" EFE
Bad Gyal, orgullosa de sus raíces: "Soy más catalana que un calçot"
La cantante de Vilassar de Mar recuerda al mundo que, pese a su acento latino, la tierra le llama
Otras noticias: Brad Pitt se compra una casa modernista de Girona: un tesoro arquitectónico de solo 45 metros cuadrados
Noticias relacionadas
El Primavera Sound ha dado el pistoletazo de salida a la temporada de festivales en Cataluña. Tras el llega el Sonar, Nits de Pedralbes, el Alma Festival, el Vida, el de Peralada, Cap Roig… y suma y sigue hasta alcanzar la veintena.
Gracias a estos eventos, no hace falta esperar a las Perseidas de agosto ni viajar a Islandia, la lluvia de estrellas está en Cataluña y una de las más esperadas es de la tierra y reivindica la tierra.
Si hace dos años el Primavera contaba con Rosalía como cabeza de cartel, este año, un festival relativamente joven cuenta con otra estrella patria de fama internacional. Bad Gyal es la estrella del Share Festival.
A sus 28 años, la catalana tiene una legión de seguidores por todo el mundo. No solo en España y Latinoamérica, también en Estados Unidos donde ha conseguido una fama más que notoria.
Los 'hits' de Bad Gyal
Su estilo urbano combinado con los ritmos latinos la han catapultado al mundo. Temas como Chulo, Mercadona, Despacio o Fiebre se han convertido en auténticos himnos para toda una generación. Y la industria se lo ha reconocido.
No sólo se ha llevado numerosos premios Lo Nuestro o de Los40, sino que cuenta en su haber con un MTV European Music Award a la mejor artista española. Aunque en Estados Unidos siempre la acaban nominando y premiando como artista latina.
Colaboraciones latinas
Bad Gyal no tiene problemas con eso. “Me encanta lo latino”, asegura y sus colaboraciones así lo demuestran. Arcangel Anitta, Ozuna, Mike Towers o Nicki Nicole son solo algunos ejemplos de sus más recientes duetos.
No es de extrañar entonces que una entrega de premios, una periodista le espetara un “tú fuiste latina en otra vida". Y es que en sus canciones suena como tal y sus movimientos parecen confirmarlo.
Orgullo catalán
Aun así, Bad Gyal tiene muy claros cuáles son sus orígenes. Es por eso que, de manera muy diplomática, la cantante respondió a ese comentario con un reivindicativo “Yo creo que soy más catalana que un calçot”.
Sus fans catalanes no podían estar más entregados. Ella, que nació en Vilassar de Mar. Ella que es hija de uno de los actores más queridos de la televisión pública catalana, TV3, Eduard Farelo. Ella que ha rodado varios clips en su tierra, no ha defraudado a los suyos.
Bad Gyal siempre se ha mostrado orgullosa de su catalanidad. Ha cantado en catalán en numerosas ocasiones y ha participado en diferentes programas y entrevistas de la tele y radio catalana y hasta su último documental es en catalán, La Joia.
La cantante no lo ve como una declaración política, sino una reivindicación y aprecio a la tierra que la ha visto crecer y formarse como artista. De hecho, ella ha hablado de artistas catalanes que le gustan y con quien le gustaría colaborar. Y sí, Rosalía está entre ellas.
Acento español
Pero sin excluir a nadie. En la misma frase que dijo ser “más catalana que un calçot” añadió que también es “más española que el jamón serrano, pero me encanta lo latino". Y a su público le encanta.
Así, uno todavía puede disfrutar de Pai, su versión catalana del Work de Rihanna, pero bailarolo hasta el suelo con su mezcla de reguetón, dancehall y trap y darlo todo con el Chulo pt.2 que canta junto a Tokischa y Young Miko.
Por temas no será. Tiene tantos como reconocimientos casi. De allí que ya tenga hasta su propio documental, La Joia, dirigido por David Camarero, presentado en el festival In-Edit de Barcelona. Allí Alba, su auténtico nombre, muestra su proceso creativo de Alba y los retos del lanzamiento discográfico del disco homónimo. Pocas estrellas pueden decir que tiene un documental.