Los VTC salen a las calles de Barcelona para protestar contra la nueva ley del sector.

Los VTC salen a las calles de Barcelona para protestar contra la nueva ley del sector. Europa Press Barcelona

Vida

Los VTC salen contra de la ley del sector en Barcelona: "Unos 6.000 trabajadores se quedarán sin trabajo"

Alrededor de unos 400 coches se concentran por tercera vez para pedirle a la 'Conselleria' que se siente a negociar con los afectados

Contenido relacionado: “Huí de la guerra en Siria para ser conductor de VTC y ahora el Govern me arruinará"

Publicada

Noticias relacionadas

El sector VTC vuelve a salir para protestar contra la nueva ley que prepara la Generalitat. Alrededor de 400 vehículos de transporte con conductor (VTC) han participado este viernes en una marcha lenta que ha tenido lugar en el área metropolitana de Barcelona.

La organización, a cargo del Sindicato Libre de Transportes (SLT) y la Associació Aurora Catalana VTC, han cargado contra la reforma que prevé la Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y que, insisten, supondrán la pérdida de miles de puestos de trabajo. Por ello, piden a la administración que se siente a negociar.

Impacto de 260 millones

Al respecto, el secretario de organización de SLT, José María Cazallas, ha estimado que serán unos 6.000 trabajadores los que se queden fuera del mercado entre puestos directos e indirectos, según declaraciones recogidas por Efe.

"Se perderán 126 millones de euros en salarios que se dejarán de pagar y la administración pública tendrá que abonar 55 millones en prestaciones de desempleo", ha dicho.

Además, los entes han presentado un informe en el que se estima que hay 2.500 autorizaciones en Cataluña con un impacto económico de 260 millones de euros, pero las pérdidas supondrían más de 326 millones de euros.

Desaparición del sector

Ante la reforma legislativa, el presidente ejecutivo de Unauto-VTC, José Manuel Berzal, ha demandado al Govern que no se tramite el proyecto de ley, porque, a su juicio, "solo contribuiría a que desapareciese el sector de la VTC en Barcelona". 

Por su parte, Alberto Álvarez, representante de Élite Taxi, aseguró en marzo que era el momento para la desaparición de los VTC. "Llevan años saltándose las leyes catalanas y burlándose de sus instituciones", afirmaba.

El borrador de la ley para el transporte de viajeros en vehículos con un máximo de nueve plazas prevé su tramitación parlamentaria en junio. Además, según adelanta El Economista, se prevé una reserva de seis horas previas y dar solo un servicio en el margen de una hora.