Representantes sindicaes de la UGT y CCOO y el director general de PortAventura, Fernando Aldecoa

Representantes sindicaes de la UGT y CCOO y el director general de PortAventura, Fernando Aldecoa

Vida

PortAventura: seguimiento masivo en una huelga histórica que paraliza la venta de entradas

Los trabajadores protagonizan una movilización sin precedentes en plena Semana Santa, obligando al parque a suspender la expedición de boletos por primera vez en 30 años

Más información: Huelga en Port Aventura: UGT y CCOO presentan una lista de 27 incumplimientos en materia laboral

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El sábado 19 de abril de 2025 quedará marcado como una fecha histórica para PortAventura, bajo el liderazgo de Fernando Aldecoa.

Por primera vez desde su inauguración, el parque temático ha suspendido la venta de entradas y reservas hoteleras debido a una huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO. La protesta, que ha contado con un seguimiento masivo por parte de los trabajadores, se produce en plena Semana Santa, uno de los periodos de mayor afluencia turística del año.

La huelga responde a la falta de avances en la renovación del convenio colectivo, caducado desde el pasado diciembre. Los empleados exigen un incremento salarial, una mejora de las condiciones laborales en cuanto a cargas de trabajo u horarios, un aumento de la plantilla y una definición de los puestos de trabajo para evitar la sobrecarga.

Según los sindicatos, más del 60% del personal cobra el salario mínimo y trabaja con contratos temporales inestables.

Sin servicios mínimos

A pesar de que el parque ha mantenido sus puertas abiertas para quienes ya habían adquirido entradas, la empresa ha advertido de que no puede garantizar la correcta operativa de las instalaciones, debido a que no se han pactado servicios mínimos.

La situación ha trascendido fuera de las fronteras, especialmente en el Reino Unido, uno de los principales países emisores de turistas al parque.

Llamados a la huelga el 1 y 2 de mayo

Los aproximadamente 3.500 empleados de PortAventura World serán llamados a secundar nuevas jornadas de huelga los días 1 y 2 de mayo, después de que así lo haya decidido una asamblea de trabajadores celebrada este sábado. La convocarán nuevamente las secciones sindicales de UGT y CCOO, mayoritarias en el comité de empresa al contar con más de un 80 % de sus representantes.

Fuentes sindicales cifran en un 80% el seguimiento de la huelga de este sábado y afirman que la empresa está asignando a los empleados que sí están trabajando tareas para las que no tienen titulación, como sería el caso de la manipulación de alimentos.

Censuran que el parque de atracciones ha abierto sin las necesarias "garantías" para sus usuarios y explican que han denunciado a la empresa ante protección de datos por "violación de la intimidad de los trabajadores" y ante Inspección de Trabajo por "prácticas antihuelga".

Infracciones laborales

Los sindicatos han denunciado múltiples infracciones laborales graves por parte de la empresa, entre ellas incumplimientos de descansos, riesgos psicosociales y falta de compensaciones de jornadas. UGT ha expuesto un listado de 27 sanciones y advertencias en materia laboral, lo que ha incrementado la tensión entre la plantilla y la dirección, que personalizan en la intransigencia director general, Fernando Aldecoa.

En esta situación, la dirección de PortAventura se ha pronunciado tendiendo la mano a los trabajadores, en su firme voluntad de seguir negociando con los representantes de los empleados. Ello no ha evitado la huelga de este sábado.

Este acontecimiento resalta la importancia de las condiciones laborales en el sector turístico y cómo las demandas de los trabajadores pueden tener un impacto significativo en la operación de grandes complejos de ocio.